Disminución del 30% de donantes de sangre a causa de la gripe

13 de enero de 2018 a las 20:59h
La gripe ha afectado de lleno a la Maratón de Donantes de Sangre de Cataluña, que en sus primeras dos jornadas se ha cerrado con 2.460 donaciones, un 30% menos que en la edición anterior. Para poder llegar al objetivo de 8.000 donaciones mientras dure la Maratón, que se cierra el próximo viernes 19 de enero, este domingo abrirá excepcionalmente el Banco de Sangre del Hospital Clínic de diez de la mañana a dos de la tarde. También se pueden hacer donaciones en las unidades móviles que se desplazarán a Bescanó, Cerdanyola del Vallès, Flix, L'Ametlla del Vallès y Santa Margarida i els Monjos.
Otros lugares donde se han habilitado puntos de donación en el marco de la Maratón del Banco de Sangre han sido el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, el CCCB, con 197 donaciones, el Hospital del Sant Pau (117 donaciones), Vall d'Hebron (79), el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (80 donaciones), el Hospital de Bellvitge (97 donaciones), Mútua de Terrassa, (50), L'Arnau de Vilanova de Lleida, (36), el Joan XXIII de Tarragona, (51), el Hospital Josep Trueta de Girona, (39 donaciones). El objetivo de la Maratón es remontar las reservas de sangre después de unas fiestas navideñas en las que la donación ha bajado un 25% por el cambio de hábitos de la ciudadanía. Ahora hay sangre para las necesidades de los enfermos de los próximos 5 días de media, cuando el nivel óptimo es 10 días. Según apunta el Banco de Sangre y de Tejidos, el nivel de las reservas de sangre se explica porque durante las de Navidad la donación se ha reducido en un 25%. Además, la epidemia de gripe está afectando al doble de personas que el año pasado. Una buena experiencia Los donantes han puntuado con una nota media de 9,4 su experiencia, respondiendo a una encuesta después de haber hecho su aportación. Además, un 99,6% de los encuestados ha contestado que volvería a donar sangre, y un 93% recomendaría la donación a amigos o familiares. Esta iniciativa, que comienza con la Maratón, continuará de manera permanente en los principales hospitales con Banco de Sangre, y permitirá analizar las valoraciones de los donantes para mejorar en todos los aspectos posibles la experiencia de donación. Muchas personas también han compartido en las redes sociales los primeros SMS que les informan de que su sangre ya se ha usado bien para una intervención quirúrgica o para extraer plaquetas para el tratamiento del cáncer, entre otros. Los impulsores de la maratón recuerdan que hay que tener en cuenta que, una vez hecha la donación, hasta que la sangre es transfundida, por ejemplo, a un accidentado, puede pasar hasta un mes. Una vez hecha la donación, la bolsa de sangre de un donante llega al laboratorio central en el Banco de Sangre y Tejidos, en Barcelona. Allí se inicia el proceso de fraccionamiento que consiste en dividir la sangre en tres partes: glóbulos rojos, plasma y plaquetas. Una vez hechas las analíticas correspondientes para garantizar que la sangre cumple todos los protocolos de seguridad, los glóbulos rojos se conservan a 4 grados de temperatura durante un máximo de 42 días. Las primeras bolsas en enviarse a los hospitales son siempre las de más antigüedad para asegurar que no caduquen. Reservas bajas de los grupos O+ y O- Por grupos sanguíneos, en la última actualización de las reservas disponibles se destaca los bajos índices en los grupos O+ y O-, para solo dos días. Las reservas ahora mismo para el grupo A+ es para cuatro días, y los de A-, un grupo menos habitual, para seis días. Hay reservas para nueve días de B+, 6 días de reservas para el grupo B-, doce días de reservas del grupo AB+, y 6 para el grupo AB negativo. El nivel óptimo de reservas es de diez días.