Diputados y activistas viajarán a Castellón para reclamar trayectos hacia el sur

22 de mayo de 2017 a las 16:49h
Un grupo de diputados del Parlamento y activistas de la Plataforma Trens Dignes viajarán el próximo 7 de junio desde las Terres de l'Ebre hasta Castellón en Euromed para reclamar que los usuarios del territorio puedan utilizar también este servicio hacia el sur. Aunque los convoyes ya se detienen en la estación de l'Aldea desde el pasado mes de noviembre, los únicos trayectos para los que se puede adquirir billetes son para Tarragona y Barcelona, pero no en ningún caso para Castellón, Valencia o Alicante. La Plataforma, que organiza la protesta, precisa que no reivindican ninguna nueva parada ni ningún trato tarifario especial, únicamente que los viajeros puedan hacer uso de los Euromed que se detienen en l'Aldea pagando el precio comercial que corresponda. En la acción participará el diputado de Junts pel Sí, Lluís Llach, junto con otros de Catalunya Sí que Es Pot, la CUP y el PSC.
Después de años de lucha y reivindicaciones, la Plataforma vio el pasado mes de noviembre cómo la parada del Euromed en la estación de l'Aldea se hacía, finalmente, efectiva. Pero sólo para viajar hacia o desde las estaciones más al norte –Tarragona y Barcelona-. Desplazarse desde la estación central de las Terres de l'Ebre con este convoy hacia Castellón, Valencia o Alicante requiere comprar un billete desde Tarragona y confiar en la buena voluntad del revisor a la hora de intentar acceder al tren para ocupar una plaza asignada desde otra estación. "Es estrambótico: un tren que hace parada y tiene plazas pero con el que no puedes ir a la siguiente estación", lamenta el portavoz de la Plataforma, Josep Casadó. El movimiento social quiere poner sobre la mesa de Renfe y del Gobierno, entendiendo que la competencia final, en este caso, es del ejecutivo estatal porque afecta a dos comunidades, el derecho de "poder viajar con normalidad hacia el País Valenciano con Euromed". No quieren, a diferencia de lo que ocurre con los trayectos hacia Tarragona y Barcelona, que se establezca ningún trato tarifario especial, sino que se estipule el precio comercial que corresponda al trayecto y los viajeros ebrenses puedan usar las ocho paradas diarias en l'Aldea para ir hacia el País Valenciano y poder volver. Un servicio, además, que permitiría facilitar a los viajeros el enlace con el AVE entre Valencia y Madrid. Así las cosas, para Casadó se trata de una cuestión "política" que oculta la resistencia a permitir que la estación de l'Aldea se convierta en la central de las Terres de l'Ebre en plenitud de condiciones comerciales respecto al resto. "Es sólo utilizar servicio que ya existe. Cuanta más gente los utiliza, más rentable. No es un criterio comercial. Por lo tanto, queda que sea una cuestión política y que no se quiere que haya estación central en las Terres de l'Ebre", ha reprochado el portavoz. En la acción reivindicativa que tendrá lugar el próximo 7 de junio ya han confirmado su presencia los diputado de Junts pel Sí, Lluís Llach y Carles Prats; el de la CUP, Sergi Saladié; la diputada de Catalunya Sí que Es Pot, Hortènsia Grau; el del PSC, Carles Castilló. Todos ellos subirán al Euromed desde Barcelona o Tarragona para llegar a la estación de l'Aldea a las 9.32 horas de la mañana. En el mismo andén serán recibidos por los activistas de la Plataforma, que después de los saludos y una pequeña intervención, subirán al tren para hacer el viaje hasta Castellón, habiendo comprado el billete desde Tarragona. La vuelta será, posteriormente, con un tren Talgo. De momento, también han confirmado la asistencia al acto reivindicativo cargos locales de ERC y el PSC en el territorio –aún no se ha recibido respuesta de los cargos del PDECat que han sido invitados-. Han dado apoyo sin precisar quién asistirá Compromís, Ciudadanos, la ANC de las Terres de l'Ebre, Òmnium Cultural, CCOO, UGT y USOC. La Plataforma ha invitado a la ciudadanía a que haga acto de presencia en la estación de l'Aldea. "Que vengan a apoyar. No es necesario que todo el mundo compre el billete, pero queremos que haya suficiente gente allí para demostrar que queremos que este tren pueda llevar gente del territorio al País Valenciano con precios normales, sin bonificación", ha cerrado Casadó.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído