Diecisiete artistas seleccionados en la decimoquinta edición de la Bienal de Arte Ciudad de Amposta
11 de junio de 2018 a las 09:45h
Este sábado, 16 de junio se inaugurará en Lo Pati-Centre d'Art de les Terres de l'Ebre la decimoquinta edición de la Bienal de Arte Ciudad de Amposta, la BIAM 2018, uno de los certámenes más importantes y consolidados del panorama estatal y catalán, considerado un verdadero termostato de la creación contemporánea, tanto en lo que se refiere a los artistas emergentes como a otros más consolidados. Dirigida por el artista ampostino, Manel Margalef, ésta ha sido una BIAM de récord, con más de 160 obras presentadas por parte de artistas de todo el país, de una gran calidad artística y creativa, hasta el punto de que el jurado, integrado por Joan Canela, Nuria Enguita, Alexandra Laudo y Martí Manen ha terminado seleccionando un total de diecisiete obras, cuatro más que la edición de 2016. Todas estarán expuestas en Lo Pati hasta el 29 de julio. Los artistas seleccionados son Abel Jaramillo, Amaia Molinet, Ana H. del Amo, Antònia del Río, Antonio Gagliano, Carlos Valverde, David Mutiloa, Diego Paonessa, Elena Aitzkoa, Francisco Navarrete, Laura Llaneli, Lluc Baños, Lola Lasurt, Lúa Coderch, Mario Santamaría, Matteo Guidi y Mònica Planes. En cuanto a las obras propuestas, encontramos diferentes formatos, desde el audiovisual y el videoarte hasta la fotografía, pasando por la instalación y la creación de espacios que distorsionan la percepción del propio centro de arte. Manifestaciones artísticas que reflexionan sobre temáticas diferentes como la reubicación de lo analógico en el mundo digital, la memoria histórica o el propio concepto de habitar y de cómo reformular el espacio. "Las obras seleccionadas no son más que un reflejo de la diversidad de lenguajes que buscan cuestionar nuestra mirada crítica, frente a lo que más nos preocupa del contexto social que nos rodea y acaban reflejando la postura del artista frente a la sociedad", apunta Manel Margalef, director de la BIAM, destacando también que se ha intentado que haya paridad entre hombres y mujeres y un diálogo intergeneracional. Por su parte, Aida Boix, directora de Lo Pati, ha destacado el hecho de celebrar la decimoquinta edición de la Bienal. "A lo largo de estos veintinueve años la BIAM ha sido y es una importante plataforma para dar a conocer artistas emergentes que después han tenido una importante trayectoria y a la vez apoyar a artistas ya consolidados. Seguiremos trabajando en esta línea ya que estamos muy satisfechos tanto de la elevada participación como de la calidad de las obras presentadas". La obra ganadora se dará a conocer este mismo sábado durante la inauguración de la BIAM, que tendrá lugar a las 19:30 horas.