El candidato de Junts per Tarragona a la alcaldía de Tarragona, Dídac Nadal, se ha comprometido a "incrementar el número de agentes de la Guardia Urbana y crear la Policía de Barrio para combatir la inseguridad en Tarragona". Nadal también propone "impulsar reuniones periódicas entre los cuerpos de seguridad y el vecindario e instalar cámaras de videovigilancia en las zonas donde sean necesarias".
"El objetivo principal es elevar la percepción de seguridad en la ciudad", ha señalado el alcaldable que ha manifestado que "Tarragona cuenta con muy buenos agentes pero que hay que ampliar la plantilla hasta llegar a unos 250 efectivos para, entre otras cuestiones, crear la policía de barrio". "Apostamos por patrullajes a pie en cada zona de la ciudad para generar una relación continua y de proximidad con el vecindario y comerciantes que permita anticiparse a conflictos e intervenir de forma rápida y eficaz", ha destacado.
"Queremos una Tarragona segura", ha afirmado Nadal, que hoy ha visitado la zona del Parc del Francolí, donde en los últimos meses se han registrado más de una decena de robos en viviendas. "Compartimos la preocupación del vecindario de muchas zonas de la ciudad, ya que también ha habido muchos robos en viviendas en Llevant, robos en vehículos en el Barri del Port y en el centro; y problemas de convivencia en el Serrallo y en los barrios de Ponent", ha señalado.
El candidato de Junts per Tarragona ha recordado que el último estudio de criminalidad del Ministerio del Interior "sitúa a Tarragona como la cuarta capital con menos seguridad y también indica que durante el año pasado los actos delictivos incrementaron un 9,2% en la ciudad".
Ante esta situación, Nadal también ha destacado su apuesta por "instalar cámaras de videovigilancia en las zonas donde sean necesarias con previo acuerdo con el vecindario garantizando que los aparatos se acompañen de una supervisión que permita actuar de forma rápida y eficaz'. Por otra parte, el alcaldable también considera imprescindible "impulsar reuniones periódicas entre los cuerpos de seguridad y el vecindario para conocer las principales problemáticas de cada zona y actuar en consecuencia".