La policía española ha detenido este viernes a un hombre en Igualada acusado de haber amenazado de muerte al líder de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, a través de las redes sociales. Así lo han confirmado a la ACN fuentes policiales. Rivera había presentado una denuncia por estos comentarios. El detenido es un hombre natural de Igualada nacido en 1969 y ya ha pasado a disposición judicial ante un juzgado de Igualada. El arresto lo ha llevado a cabo la unidad adscrita a los juzgados de la plaza de Castilla de Madrid. El hombre ha sido detenido alrededor de las diez de la mañana en el negocio que regenta en la capital de la Anoia y ha salido de los juzgados cuando faltaban pocos minutos para las tres de la tarde.
(En esta actualización se ha añadido información facilitada por el TSJC sobre la situación del detenido) A la salida de los juzgados, el hombre ha dicho que estaba "tranquilo", aunque "sobresaltado" y ha explicado que la declaración había ido "bien". Su abogado ha relatado que el hombre no había recibido ninguna citación previa para ir a declarar, un hecho que ha encontrado "extraño", y considera que lo han querido hacer como "un ejemplo". El juez ha dejado salir al arrestado por una puerta lateral de los juzgados evitando así la salida por la entrada principal. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha explicado, por su parte, que el juez se ha ocupado exclusivamente de regularizar la situación personal del detenido, que ha quedado en libertad a disposición de la autoridad judicial. La investigación es del juzgado de instrucción 51 de Madrid. Cs ha explicado que la policía española se ha puesto en contacto este viernes por la mañana con el gabinete de Rivera para informarle de la detención y ha agradecido a los cuerpos de seguridad del Estado y a la Justicia "su trabajo para defender la seguridad y la libertad". "En Cs no permitiremos que se amenace a la gente por pensar diferente", han asegurado desde la formación de Rivera, "el nacionalismo en Cataluña ha provocado una fractura social que tardaremos años en recomponer". Además, el partido añade que "la mayoría de catalanes quieren seguir siendo españoles y europeos".