Detenidos dos conductores en Tarragona que circulaban cuadruplicando y triplicando la tasa de alcoholemia permitida

11 de marzo de 2019 a las 12:02h

Agentes de la Policía de la Generalitat – Mossos d'Esquadra del Área Regional de Tráfico detuvieron el pasado 10 de marzo, en Tarragona, a dos hombres, de 50 y 31 años, de nacionalidad marroquí y rumana, como presuntos autores de los delitos de conducción bajo los efectos del alcohol, no someterse a las pruebas de alcoholemia y, a uno de ellos, también se le atribuyó un delito por conducir sin haber obtenido nunca el permiso.

Los dos hechos ocurrieron durante un control de tráfico que se montó en la carretera T-11, concretamente en el punto kilométrico 17.5, dentro del municipio de Tarragona. Los agentes comprobaron que dos de los conductores que habían detenido presentaban síntomas evidentes de encontrarse bajo el efecto de bebidas alcohólicas.

El primer detenido, el hombre de 50 años, dio un resultado de 1,04 mg/l en la prueba de alcoholemia, superando cuatro veces la tasa permitida. Además, los agentes observaron que debajo del asiento del acompañante había dos botellas de bebidas alcohólicas completamente vacías. Asimismo, el conductor no colaboró a la hora de realizar las pruebas y no acreditó disponer del permiso de conducir.

Por todo ello, los Mossos d'Esquadra lo detuvieron por tres delitos contra la seguridad del tráfico: por conducir bajo los efectos del alcohol, negarse a realizar las pruebas de alcoholemia y conducir sin haber obtenido el permiso de conducir.

El segundo detenido, el hombre de 31 años, dio un resultado de 0,85 mg/l en la prueba de alcoholemia. En la segunda prueba llegó a expirar un total de cinco veces el aparato etilómetro para entorpecer la tarea de los agentes.

Por este motivo, los mossos lo detuvieron por un delito contra la seguridad vial dado que conducía bajo la influencia de bebidas alcohólicas y por negarse a someterse a las pruebas de alcoholemia.

Los detenidos quedaron en libertad después de declarar en la comisaría con la obligatoriedad de presentarse ante el juez cuando sean requeridos.