Detenidas cuatro personas que robaban violentamente en las áreas de servicio de la AP7

12 de noviembre de 2018 a las 19:40h
Agentes de los Mossos d'Esquadra de la Unidad Operativa de Movilidad de la División de Transporte, detuvieron el pasado 4 de noviembre a cuatro hombres, de entre 28 y 49 años, de nacionalidad bosnia y vecinos de Barcelona, como presuntos autores de dos delitos de robo con violencia, un delito de lesiones, dos delitos de robo con fuerza, dos delitos de hurto, tres delitos de usurpación de funciones públicas y tres delitos contra la seguridad del tráfico.
La policía tenía conocimiento de que desde el día 18 de agosto se habían producido varios robos con violencia a lo largo de la AP-7. A raíz de estos hechos, se inició una investigación para identificar y desarticular este grupo de delincuentes de origen bosnio que realizaba los robos, mientras las víctimas dormían en el interior de sus vehículos en las áreas de servicio de la autopista.
La banda tenía una alta movilidad. Se desplazaban desde el Alt Empordà hasta la Comunidad Valenciana y podían hacer hasta 700 kilómetros en una sola noche para cometer los hechos.
Los ladrones se identificaban como policías para ganarse la confianza de sus víctimas, pero si estas no acataban las órdenes que les daban u oponían resistencia, utilizaban la fuerza, agrediéndolas violentamente.
Estos solían asaltar a personas extranjeras que podían llevar grandes cantidades de dinero en efectivo, ya que se encontraban de vacaciones.
Durante la investigación los mossos encontraron indicios que relacionaban este grupo con siete hechos ocurridos entre el 18 de agosto y el 12 de octubre. También descubrieron que utilizaban una nave de un polígono industrial del área metropolitana de Barcelona, como residencia temporal y para esconder el botín sustraído.
Después de un dispositivo policial de vigilancia y seguimiento, el 4 de noviembre se detuvieron en Barcelona los 4 miembros de este grupo de origen bosnio y, además, se hizo una entrada y registro en la nave. Durante el registro los agentes localizaron más de 3.000 euros en efectivo, en diversa moneda tanto euros como extranjera.
Debido a la reincidencia de este grupo y la gravedad de los hechos, la empresa Abertis autopistas ha colaborado activamente mediante los sistemas de videovigilancia de la autopista y se ha presentado como parte perjudicada en el proceso judicial, ya que es la principal afectada.
Los detenidos, con varios antecedentes, han pasado el día 5 de noviembre a disposición del juzgado de instrucción 3 de Figueres, el cual ha decretado dos órdenes de alejamiento en la AP-7, para los principales implicados en el caso.