Detectado un nuevo foco de caracol manzana en el río Ebro

06 de julio de 2017 a las 17:48h
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) ha detectado un nuevo foco de caracol manzana (Pomacea sp.) en el río Ebro, concretamente en el término municipal de Miravet, en la comarca de la Ribera de Ebro. Este nuevo foco se encuentra fuera de la zona demarcada, que hasta ahora incluía las comarcas del Baix Ebre y Montsià, y, por tanto, el DARP procederá  a la ampliación oficial de la zona demarcada, que tomará también los municipios de Miravet y Ginestar, de la Ribera d'Ebre.
La detección de 150 puestas de caracol manzana se ha producido en un tramo de 200 metros del margen izquierdo del río, a la altura del municipio de Miravet, 40 kilómetros aguas arriba de la población de Tortosa. El lugar donde se han encontrado se ha prospectado intensamente y se ha procedido a  tomar acciones inmediatas para su erradicación.
El caracol manzana está presente en el río Ebro desde el año 2010 y actualmente se encuentra ampliamente distribuido entre el puente de Amposta y la desembocadura. También se han detectado focos puntuales estos últimos años en el tramo entre Amposta y Tortosa.
El Departamento de Agricultura hace tiempo que reclama aclarar quién tiene las competencias en cada tramo del río Ebro para poder actuar y frenar la proliferación del caracol. Hace más de un año que la Generalitat reclamó al Ministerio esta aclaración sobre las competencias para poder ser más eficientes en la lucha del caracol manzana en las Tierras del Ebro, y aún no ha obtenido respuesta.
El DARP, desde que se tuvo constancia de la presencia del caracol manzana en el delta del Ebro, ha estado trabajando conjuntamente con el Departamento de Territorio y Sostenibilidad, con la participación activa de las diferentes entidades implicadas en el cultivo del arroz del delta del Ebro, como la Agrupación de Defensa Vegetal, las cooperativas, las OPAs, las Comunidades de Regantes, el Parque Natural, SEO/Birdlife y el IRTA, en la elaboración de los diferentes Planes de lucha anuales y en su ejecución activa con el objetivo de erradicar y evitar la propagación de la plaga.  En el caso de las actuaciones en el río Ebro también se cuenta con la colaboración, en las prospecciones, de la Confederación Hidrográfica del Ebro y en cuanto a los  controles, con el Cuerpo de Agentes Rurales, el Cuerpo de Mossos d'Esquadra y policías locales.
Actualmente, el Departamento de Agricultura está aplicando  las medidas del Plan de lucha contra el caracol manzana 2017, previstas hasta el mes de octubre, y está trabajando en determinar las acciones de un nuevo plan para la próxima campaña.
El caracol manzana es un molusco acuático de agua dulce procedente de una extensa área de Sudamérica. Está considerado una de las 100 especies invasoras más perjudiciales del mundo y ha causado estragos en cultivos de zonas húmedas, sobre todo en arrozales, en todos los lugares del mundo que ha colonizado.