Agentes de la Policía de la Generalitat – Mossos d'Esquadra de la Unidad de Investigación de Tarragona detuvieron ayer en Salou a cuatro hombres de 35, 36, 38 y 41 años respectivamente, todos de nacionalidad senegalesa y vecinos del municipio como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas, contra la propiedad industrial y pertenencia a grupo organizado.
Las entradas de ayer son el resultado de una investigación que comenzó hace meses para dar respuesta a las demandas de los vecinos que se quejaban de la venta de droga en la calle. Los investigadores habían realizado vigilancias y seguimientos en la zona y habían determinado que las bases desde donde operaba el grupo se situaban en dos pisos ocupados de la avenida Carles Buïgas de Salou. Ayer por la tarde, más de una veintena de agentes del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) de los Mossos d'Esquadra irrumpieron en los dos inmuebles y los investigadores con agentes de la policía científica hicieron los registros y detuvieron a los cuatro individuos.
La investigación había permitido a los mossos descubrir que el grupo estaba formado por 12 personas. Usando los dos pisos ocupados habían establecido su zona de actuación en la avenida Carles Buïgas de Salou donde llevaban a cabo su actividad ilícita que consistía en la venta de droga al detalle y la venta de productos falsificados.
En las entradas y registros de ayer por la tarde participaron agentes de los mossos de la Unidad de Investigación, del ARRO, de la Policía Científica y de Seguridad Ciudadana. Entre los dos pisos, los investigadores localizaron una roca de cocaína y 24 papelinas con un peso de casi 50 gramos, un bote y varias bolsitas con 328 gramos de marihuana, casi 30 gramos de hachís, una balanza de precisión, 55 pares de zapatillas falsificadas de diferentes marcas y cinturones, bolsos de mano y varios objetos más falsificados, 106 euros y 40 libras esterlinas.
El modus operandi
La investigación policial que ha permitido desmantelar este grupo, formado por 12 hombres, había comenzado hacía meses. Durante este tiempo, los mossos pudieron determinar que todos sus integrantes tenían unas tareas bien definidas. Así, parte del grupo se situaba en un tramo de la avenida Cales Buïgas y se encargaba de la captación de posibles compradores, normalmente turistas.
Estos captadores, en contacto constante a través de teléfonos móviles, también eran los encargados de vigilar y alertar al resto del grupo de la presencia policial.
Cuando cualquiera de los captadores conseguía un comprador, lo acompañaban hasta la entrada principal o al parking del edificio donde tenían los dos pisos ocupados. Una vez allí, los captadores dejaban al cliente con otros miembros del grupo encargados de la venta.
Para hacer la transacción, los detenidos usaban dos opciones según el lugar de la venta. Así, si al cliente lo habían acompañado hasta la entrada principal del edificio, lo hacían esperar allí mientras uno de los vendedores entraba al piso ocupado para coger la cantidad de sustancia acordada. Por otro lado, si al cliente lo habían llevado hasta el parking del edificio, mientras dos o tres miembros del grupo esperaban con él, otro subía al piso a coger la droga o, en alguna ocasión, la podía coger del interior de una torreta situada en el jardín del edificio.
Cabe destacar que la venta de productos falsificados era una actividad complementaria para el tráfico de drogas ya que, como pudieron comprobar los investigadores, los integrantes del grupo solían esconder la droga en el interior de los productos falsificados. De este modo, lo que parecía la adquisición de unas zapatillas o un bolso de mano era en realidad una compra de droga.
Investigación abierta
Con la detención de estos cuatro individuos, los mossos han podido desmantelar el grupo organizado. Sin embargo, la investigación continúa abierta con el fin de detener al resto de integrantes del grupo a los cuales, si fuera necesario, se les pondría orden de detención.
En cuanto a los cuatro detenidos, que acumulan 23 antecedentes policiales, pasarán durante las próximas horas a disposición judicial.