Una cuarentena de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias ha comenzado a limpiar a las cuatro de la tarde de este viernes el Área PIF (Punto de Inspección en Frontera) del Puerto de Barcelona. La mitad de los efectivos que este jueves llegaron al Aeropuerto de El Prat se ha trasladado al Puerto para llevar a cabo la segunda actuación de las fuerzas armadas españolas en Cataluña en el marco de la operación 'Balmis'. Cubiertos con trajes protectores y mascarillas, han lanzado un producto desinfectante a través de un rociador en diferentes rincones de un área donde se examinan mercancías destinadas al consumo humano (alimentación, medicamentos, etc.) y se inspecciona la calidad y la documentación de los productos de importación y exportación. El Área PIF acoge los controles sanitarios y no sanitarios de las mercancías en frontera, servicios adscritos a Sanidad Exterior, Animal y Vegetal, Aduana y SOIVRE (Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones). Una cuarentena de efectivos han lanzado una solución de lejía concentrada, llamada hipoclorito sódico, al suelo, puertas y recepción de esta zona del Puerto destinada a acoger mercancías.
Los militares se han reunido a las nueve de la mañana con la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) para decidir cómo distribuir los 83 efectivos de El Prat en el Puerto. La UME limpiará este sábado la Terminal 2 del Aeropuerto de El Prat.
El ejército tiene desplegados 2.622 efectivos en 52 ciudades del Estado. El batallón que actúa en Cataluña, procedente del cuartel de Zaragoza, ha estado previamente en Zaragoza, Teruel y Miranda de Ebro. También han ido a Guipúzcoa instruyendo a personal del ejército de tierra.
La Unidad Militar de Emergencias destinada a Cataluña será la encargada también de habilitar las 150 primeras camas en Fira de Barcelona, quien ha pactado este viernes con el Ayuntamiento de Barcelona ceder el pabellón número 7 Victoria Eugenia para acoger a colectivos vulnerables.