Desestimada la demanda por las calles franquistas en Lleida

09 de abril de 2018 a las 13:14h
La jueza del juzgado Contencioso Administrativo número de Lleida desestima la demanda por las calles franquistas de Lleida presentada por la Plataforma "Lleida Lliure de Franquisme". A pesar de ello, desde la plataforma valoran positivamente que la sentencia reconozca que se debe cumplir la Ley de Memoria Histórica y considera que en cierta manera, "se estira las orejas a la Paeria, ya que se afirma que el proceso se ha dilatado demasiado y que se debe culminar". Así lo ha explicado la abogada de la plataforma Lleida Lliure de Franquisme, Ester Sancho, la cual afirma que en cuanto a la forma de este cumplimiento "no nos da lo que habíamos querido, que es la retirada inmediata de estos nombres", pero que "se deben cumplir estos deberes". La sentencia contempla que este expediente se debe culminar y que no puede seguir sobre la mesa del Ayuntamiento de Lleida este año 2018, una resolución que se comenzó en 2015. Sancho añade que se trata de una "desestimación formal, en el tema de fondo viene a decir que se debe cumplir la Ley y que se debe esperar a que se terminara este procedimiento". Aunque la Ley de Memoria Histórica no prevé un plazo concreto, sí lo hace la Ley General de Procedimientos, la cual, dice, "marca en 3 meses la conclusión de este procedimiento, cuando en realidad llevamos 3 años". Asimismo, la abogada afirma que no impugnarán la sentencia ya que están de acuerdo en el fondo de la sentencia. En este sentido, sí pedirán la ejecución de la sentencia, que se culmine el procedimiento y "que se mojen de una vez sobre si estos nombres de calles se deben mantener o retirar". La plataforma volvería a recurrir a los Juzgados de Lleida en caso de que no se cumpliera la retirada de estos nombres de calles una vez finalizado el procedimiento. Por su parte, la portavoz de la plataforma Lleida Lliure de Franquisme, Rosa Peñafiel, considera "optimista" la sentencia teniendo en cuenta que "no desestima que las calles son franquistas, que se deben retirar y que se debe cumplir la Ley de Memoria Histórica". A pesar de ello, lamenta "que se devuelva al punto de partida de este recurso, que es volver a la voluntad política de Àngel Ros referente a la retirada de estas placas".