Descubre la moda inspirada en los Gigantes de Lleida

04 de mayo de 2017 a las 07:42h

La teniente de alcalde Montse Parra asiste a la apertura de "Diseño Vestidos Gigantes" en este espacio, que cada año acoge para la Fiesta Mayor una muestra divulgativa de cultura popular

La Casa de los Gigantes expone este mes de mayo "Diseño Vestidos Gigantes", una colección de moda inspirada en los Gigantes de Lleida. La teniente de alcalde y concejala del área cultural, Montse Parra, asiste esta tarde a la apertura de la muestra, que ha organizado el IES Guindàvols, los Amigos de los Gigantes y Lo Marraco y la Casa de los Gigantes –Ayuntamiento de Lleida-. Cada año, este espacio municipal acoge una exposición que pretende dar a conocer elementos de la cultura popular.

El año pasado, los Amigos de los Gigantes de Lleida y lo Marraco propusieron hacer esta exposición con la voluntad de acercar a los jóvenes a la cultura popular de Lleida, y especialmente a los Gigantes. Desde el Instituto Guindàvols acogieron el proyecto con ilusión, con los alumnos de 1º curso de Ciclo Formativo de Grado Superior de Patronaje y Moda. Los alumnos visitaron la Casa de los Gigantes, hicieron investigación para conocer su historia y la evolución desde sus orígenes. A partir de aquí, cada alumno ha inspirado su colección en diferentes elementos: los tejidos y los estampados, los ornamentos y los accesorios, la misma estructura de madera que sujeta al gigante, algún personaje en concreto, como por ejemplo Jaume I el Conquistador, etc. Una vez diseñadas las colecciones, los alumnos han hecho las ilustraciones en diferentes técnicas y estilos que se pueden ver en la exposición. De los diseños creados por los alumnos se ha confeccionado uno inspirado en los Gigantes Chinos para dar a conocer el trabajo desarrollado en el Instituto Guindàvols. El público que visite la exposición puede observar el proceso de creación de un vestido, desde el diseño, el patrón o el prototipo con glasseta, hasta la confección del vestido final.

La Casa de los Gigantes está ubicada en la Avenida de Blondel, 64 (Concejalía de Cultura).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído