Descubierto un fraude de 27,5 millones de euros en Barcelona y Girona

16 de octubre de 2018 a las 08:51h

La Policía Nacional ha descubierto un fraude a la Seguridad Social de más de 27,5 millones de euros en Barcelona, Girona y otros puntos del Estado como Alicante, Baleares, Cáceres, Cádiz, Córdoba, Guipúzcoa, Granada, Huelva, Las Palmas, Lugo, Madrid, Málaga, Toledo, Valladolid y Zamora. Se han detenido a 33 personas y hay cuarenta investigados por delitos como fraude de cotizaciones, falsedad documental, estafa, insolvencia punible, blanqueo de capitales y grupo organizado. La operación, llamada 'Pandora', comenzó a finales de 2017 a petición de la Tesorería de la Seguridad Social. Se han revisado 22 expedientes que afectaban a diecisiete provincias de once comunidades autónomas. Los responsables de los delitos han resultado ser principalmente los responsables de las empresas investigadas, pero también familiares y testaferros, que eran algunos de los trabajadores que actuaban en connivencia con sus jefes.

En la mayoría de los casos 'han realizado informes patrimoniales de las personas implicadas para que la Seguridad Social o el juzgado correspondiente puedan pedir el embargo de los bienes que consideren oportunos.

Entre las técnicas utilizadas para evitar el pago a la Seguridad Social se encuentra la creación de entramados empresariales en los que la actividad se transfiere de una sociedad a otra para continuar operando sin pagar la deuda. También es habitual la ocultación de bienes, las denuncias falsas relacionadas con robos de los bienes embargados, la venta en negro o la falsificación de certificados.