Desarticulado un grupo criminal que robaba en urbanizaciones de toda Cataluña

09 de junio de 2023 a las 10:00h

Agentes de los Mossos d’Esquadra conjuntamente con la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal integrado por siete personas a quienes se atribuyen al menos 27 robos, 23 robos con fuerza en el interior de casas de urbanizaciones situadas en diversas localidades catalanas y 4 robos en Santander.

Los investigadores han detenido a cinco hombres y tres mujeres, de entre 25 y 36 años, y todos con numerosos antecedentes. En una tentativa de robo en una casa ubicada en Bilbao, durante la huida embistieron los vehículos policiales e hirieron levemente a un ertzaina.

La investigación se remonta al inicio de 2023 cuando los investigadores detectaron un aumento de los robos con fuerza con las mismas características en el interior de casas habitadas. Las primeras indagaciones policiales establecieron una línea de investigación centrada en un grupo de personas especializada en este tipo de actividad delictiva.

MODUS OPERANDI

Para cometer los robos utilizaban vehículos de alquiler, hasta siete mientras duró la investigación, con el objetivo de dificultar la acción policial. Utilizaban el mismo vehículo y solo lo cambiaban en caso de que algún vecino los detectara. Además, cada uno de los integrantes tenía una tarea asignada para poder conseguir los objetivos finales con éxito.

El modus operandi que utilizaban era coincidente en todos los hechos: se desplazaban con el coche de alquiler a zonas de urbanizaciones para seleccionar casas aisladas o cometer los robos.

Una vez fijado el objetivo, se dedicaban a analizar las diversas formas de acceso y las medidas de seguridad del domicilio como cámaras además de asegurarse de que no hubiera otras casas cercanas.

Las mujeres del grupo se encargaban de las tareas de control y vigilancia mientras que los hombres cometían el robo en el interior de las casas por el método del escalamiento o con el uso de palanca para fracturar puertas o ventanas.

Ya dentro del domicilio, su objetivo era siempre buscar joyas, dinero en efectivo, electrodomésticos y dispositivos electrónicos. Acostumbraban a llevar gorra para dificultar su identificación y uno de los ladrones llevaba una mochila para llevarse todos los objetos sustraídos.

ARREU DE CATALUNYA I MÉS ENLLÀ

El grupo criminal actuó en poblaciones de comarcas de toda Catalunya: Bages (Sant Fruitós de Bages, Navarcles, Sant Salvador de Guardiola y El Pont de Vilomara), Anoia (La Pobla de Claramunt, Igualada, Piera, Masquefa), Berguedà (Gironella), Solsonès (Solsona), Urgell (Agramunt), Pla d’Urgell (Ivars d’Urgell), Pla de l’Estany (Banyoles), Baix Llobregat (Collbató, Corbera de Llobregat), Conca de Barberà (Santa Coloma de Queralt), Alt Penedès (Plana de les Torres), el Lluçanès (Prats de Lluçanès), Vallès Occidental (Palau de Solità i Plegamans, Rellinars).

En un momento de la investigación, dado que la investigación puso de relieve que el grupo también actuaba fuera de Cataluña y que la Policía Nacional lo investigaba se estableció un equipo conjunto de investigación. En el equipo conjunto también participaba el agregado policial de la PDI, la Policía de Investigaciones de Chile.

 La colaboración con el agregado policial de la policía chilena y con la Policía Nacional ha sido muy intensa y productiva durante toda la investigación, hecho que ha permitido relacionar con la investigación los hechos que se cometieron en el resto del Estado.

El seguimiento de los integrantes del grupo organizado permitió la detención in fraganti de tres de los ladrones después de haber entrado a robar en dos casas unifamiliares de Sant Fruitós de Bages. Durante la detención uno de los integrantes se dio a la fuga y se le detuvo después de un seguimiento a pie campo a través.

Después de esta detención se continuó con la explotación de la investigación. El 24 de mayo se llevaron a cabo entradas y registro en seis domicilios de los investigados en las poblaciones de Blanes, Barcelona, Badalona y Hospitalet de Llobregat.

Durante las entradas se intervinieron diversos objetos y documentación que relacionaba a los investigados con los robos y se detuvieron a tres integrantes más del grupo. Los detenidos pasaron a disposición judicial y el juez decretó su ingreso en prisión para siete de los arrestados.

Durante la investigación los agentes han podido determinar que el grupo había enviado cerca de 50.000 euros vía empresas de envíos de dinero a Chile.

Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído