Desarticulan la organización criminal que acumula más hurtos cometidos a turistas en la AP-7

11 de junio de 2018 a las 17:20h

Agentes de la Policía de la Generalitat- Mossos d'Esquadra de la Unidad Operativa de Movilidad de la División de Transporte han desarticulado una organización criminal que robaba a turistas en las áreas de servicio de la AP-7 desde la Jonquera hasta Tarragona. Los 15 detenidos, de origen kosovar, sustraían objetos de valor y dinero del interior de vehículos estacionados después de distraer a sus ocupantes a los que les decían que tenían la rueda pinchada y simulaban que les ayudaban. Las detenciones se hicieron el pasado 6 de junio en las localidades de Castelldefels, Badalona, Barcelona y Vilanova i la Geltrú y están acusados como presuntos autores de los delitos de hurtos, contra la seguridad del tráfico, falsificación documental, un robo con intimidación.

Uno de los detenidos fue alertado del operativo policial y se escapó por la autopista sentido Valencia, tras un largo seguimiento policial que terminó con su detención en Vilanova i la Geltrú.

Los detenidos, casi todos multireincidentes, acumulan centenares de antecedentes policiales y algunos de los miembros, ahora detenidos, ya actuaban en 2013 cuando los Mossos d'Esquadra los detectaron y detuvieron en varias ocasiones y operativos policiales.

La investigación, que se ha alargado casi 6 meses y que ha contado con la colaboración de la empresa Abertis autopistas, se inició a finales del año pasado cuando los mossos tuvieron conocimiento de que se había producido un hurto de 27.000 euros en la AP-7 en el km 120. Durante este tiempo, los investigadores han acreditado que los detenidos tienen un grado de especialización muy elevado, perfeccionado a lo largo de los años, y que los miembros de la organización tienen unos roles definidos y escogen víctimas mayoritariamente de origen extranjero, por las grandes cantidades de dinero que suelen llevar ya que están de vacaciones. Actuaban en tres grupos pero se coordinaban y estaban dirigidos por cuatro jefes de la organización.

La organización desarticulada tiene una fuerte base establecida en Cataluña y se nutre de componentes itinerantes que aprovechan para actuar la temporada de verano en la que hay una mayor afluencia de personas extranjeras en las autopistas. Posteriormente para evitar que la policía los detenga abandonan el país durante un tiempo y continúan actuando en otros países. Asimismo, todos ellos utilizan documentación falsificada de forma habitual para identificarse cuando son detectados por agentes de policía, así como para alquilar los vehículos.

De los investigados que forman la organización criminal, sólo 6 de ellos tienen domicilio estable en nuestro país, mientras que el resto se alojaban de forma temporal en Cataluña en varios hostales y hoteles de diferentes poblaciones durante el período que se organizaban para cometer los hurtos. Otros integrantes del grupo cambiaban continuamente los domicilios donde vivían para dificultar el trabajo de los investigadores, mientras que los que vivían en domicilios estables han tomado medidas de seguridad muy avanzadas para evitar ser detectados y seguidos.

El grupo actuaba de dos maneras para abordar a sus víctimas. Por un lado, el modus operandi utilizado por los autores ha sido la modalidad de "pinchazos", que consiste en que los autores pinchan una rueda al vehículo de la víctima, posteriormente lo siguen hasta que la víctima se tiene que parar en el arcén, momento en que los autores también aprovechan para detenerse y sustraer los objetos del interior del vehículo. En otras ocasiones, de hecho en la mayoría, dado el grado de especialización adquirido, ya no les hacía falta pinchar la rueda del vehículo de las víctimas, simplemente una vez que habían detectado el vehículo que querían asaltar, lo hacían detener en el arcén o en la misma área de servicio o descanso de la autopista, haciendo indicaciones como si tuvieran un problema en el vehículo. Una vez detenidos y con la excusa de prestar auxilio, los autores distraían a las víctimas mientras aprovechaban para sustraer los objetos del interior del vehículo.

Los detenidos, con varios antecedentes en diferentes países de Europa como Francia, Alemania e Italia, utilizaban vehículos de gama alta para garantizar una huida rápida después de cometer los hechos o para huir de la policía en caso de ser descubiertos. Hasta ahora, los investigadores han podido implicarlos en una cincuentena de hechos cometidos en los 6 meses que ha durado la investigación en la que habrían obtenido más de 150.000 euros de beneficio en metálico, divisa extranjera y objetos de valor como joyas o electrónica.

Los mossos han constatado que los investigados han hecho transferencias económicas de pequeñas cantidades pero periódicamente por valor de más de 30.000 euros en el período investigado.

Una vez que los mossos los detuvieron, el pasado 6 de junio, en el marco de 5 entradas y registros consecutivos, una en Castelldefels y cuatro en Barcelona se localizaron 15.000 euros en efectivo, divisa extranjera de diferentes países, como por ejemplo slotys de Polonia, ariarys de Madagascar, bolívares de Bolivia, pesos argentinos, libras esterlinas, dólares americanos, dólares canadienses, levas de Bulgaria, leus de Rumanía y francos suizos.

También se localizó documentación de ingresos monetarios a terceros por valor de 12.000 euros, joyas, bolsos de mano presuntamente sustraídos y objetos de electrónica tipo teléfonos móviles, cámaras fotografía y documentación de los miembros de la organización falsificada.

Los quince miembros del grupo detenidos pasaron a disposición judicial el 8 de junio. El juez decretó libertad con cargos para todos ellos con diferentes medidas cautelares, y decretó órdenes de alejamiento de 200 metros de la autopista AP-7 sin limitación territorial para doce de ellos.

La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

Consejos para evitar hurtos en las autopistas

- En caso de avería del vehículo (pinchazo de ruedas o manifestaciones de segundas personas de fuego en los neumáticos) deténgase en un lugar seguro con los elementos de seguridad (chalecos y triángulos emergencia), cierre el vehículo y preste atención a las personas que se detienen para ayudar dado que podría tratarse de posibles ladrones.

- Guarde los objetos de valor en un lugar no visible del vehículo.

- Si se detiene para descansar, preste especial atención a las distracciones por parte de otras personas y en caso de bajar del vehículo para descansar ciérrelo siempre con llave.

- En caso de acceder al interior del restaurante o zonas de picnic es necesario tener en todo momento las pertenencias controladas.

Si ha sido víctima o testigo de los hechos, es necesario que llame inmediatamente al teléfono de emergencias 112 y aporte el máximo de datos de los autores (vehículo y descripción) y el lugar de los hechos.