Denuncian a una empresa por supuestos vertidos incontrolados de residuos

03 de agosto de 2017 a las 14:31h
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad ha recibido una denuncia contra una empresa de fertilizantes situada entre Soses y Alcarràs (Segrià), Tradired SL, por supuestos vertidos incontrolados de residuos. La ha registrado este miércoles el grupo ecologista Ipcena y el propietario de un vivero vecino que asegura que el agua residual que se escurre de las instalaciones de la firma cuando llueve le mata las plantas ornamentales que crecen en su finca. Es por eso que han pedido a las autoridades competentes que inspeccionen de forma urgente la zona y, como medida cautelar, detengan la actividad de la industria hasta que no corrija las presuntas irregularidades y descontamine el entorno. Desde Ipcena acusan a la Administración de "trato de favor" hacia una empresa que "como mínimo hace 15 años que opera de manera ilegal", según ha afirmado su portavoz, Joan Vàzquez, que también exige sanciones por un caso que considera "muy grave".
Según los denunciantes, la empresa está cometiendo múltiples infracciones de la normativa medioambiental. Por un lado, la acusan de verter los residuos en una gran balsa de una hectárea sin ningún sistema de impermeabilización donde se acumulan hasta 2 millones de litros de líquidos contaminantes y con una alta acidez. Según el portavoz de Ipcena, Joan Vàzquez, en la balsa no puede vivir ninguna planta y, además, supone un grave peligro de contaminación del suelo porque los terrenos están formados por capas de tierra arenosa y arcillas que la hacen permeable. Además, se ha exclamado que "a ningún granjero le dejarían tener una balsa de purines en estas condiciones" y por eso considera que la empresa continúa funcionando gracias a un "clarísimo trato de favor". En este sentido, ha pedido "tolerancia cero" con los vertidos contaminantes". Por otro lado, otra de las acusaciones hacia la empresa es que no tiene ningún tipo de control de los productos que utiliza en la producción de los fertilizantes, de manera que se acumulan en el exterior de las naves generando polvo y olores. Son estos residuos que, cuando llueve, se escurren hacia las fincas vecinas mezclados con el agua y les causan perjuicios como los que denuncia Salvador Valls, el propietario de un vivero de planta ornamental que está muy cerca de la firma. Valls ha explicado que lleva años quejándose y también ha presentado denuncias al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, pero asegura que nadie ha actuado. Vàzquez ha insistido en que en este caso hay una nueva infracción de la normativa porque este tipo de industrias están obligadas a confinar las aguas residuales para que no salgan de su recinto. La denuncia que se registró este miércoles iba dirigida al director del área de Control y Suelos Contaminados de la Agencia de Residuos de Cataluña, Oriol Roselló, y a la directora de los Servicios Territoriales de Territorio y Sostenibilidad en Lleida, Dolors Tella. El portavoz de Ipcena también ha especificado que pedirán al Ayuntamiento de Soses información sobre la situación legal de la empresa en relación con las licencias que dependen del consistorio.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído