Denuncian a un vecino de Amposta por la tenencia de gallos presuntamente utilizados en peleas

18 de julio de 2019 a las 12:20h

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Tarragona, ha denunciado a un vecino de Amposta por tener en una finca privada a la intemperie, quince jaulas individuales con gallos de pelea en su interior, sin cumplir su propietario con las diferentes medidas exigidas para la protección de los animales.

Los hechos se remontan a mediados del mes de junio, cuando una patrulla del SEPRONA de Tortosa realizaba un servicio relacionado con la protección de la flora y la fauna y, cuando circulaban con las motocicletas por un camino rural cercano a la localidad de Amposta, observaron como en el interior de un recinto privado con valla perimetral se encontraba a la intemperie un asentamiento de jaulas individuales con gallos de pelea en su interior. Los agentes se detuvieron para inspeccionar este asentamiento, resultando infructuoso ya que el recinto se encontraba cerrado y no hubo posibilidad de localizar al responsable en el interior, observando desde el exterior como cada una de las jaulas disponía de un tejado para crear sombra en su interior y un recipiente con comida y agua

Por este motivo se iniciaron gestiones con el fin de localizar al titular de la finca o al responsable del asentamiento de los animales. Las gestiones resultaron positivas a principio de semana cuando fue localizado el cuidador de los animales que accedió a acompañar a una patrulla del SEPRONA a fin de inspeccionar la finca.

Después de acceder al interior se comprobó como la mayoría de los gallos se encontraban en aparente buen estado físico, presentando la falta de cresta y barbilla por amputación (típico en los gallos utilizados en peleas), y en dos jaulas fueron descubiertos los cadáveres de dos gallos que no habían sido retirados.

Después de solicitar a la mencionada persona la documentación exigida para la explotación de este tipo de animales, así como el control sanitario de los mismos, este manifestó no disponer de ningún tipo de documentación que amparara tanto a la explotación como a los animales, de manera que se formuló acta-denuncia al Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña por incumplir las obligaciones exigidas para la protección de los animales, quedando los gallos en poder de su cuidador a disposición de la autoridad competente.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído