La decimotercera edición del Festival Deltebre Dansa agota la cuenta atrás hasta la inauguración del próximo día 10 de julio. Por delante quedarán trece jornadas con un total de 48 espectáculos programados que, por primera vez, serán de pago. La organización cobrará al público una entrada "simbólica" de cinco euros para reforzar la idea del valor de la cultura y, al mismo tiempo, permitir acceder de forma ordenada a los espectáculos. A pesar de estas novedades, tanto el responsable del festival, el bailarín y coreógrafo Roberto Olivan, como el Ayuntamiento de Deltebre, confían, al menos, en repetir las cifras de éxito del año pasado, con 15.000 visitantes. Entre los nombres destacados figura la presencia del reconocido coreógrafo y bailarín británico Akram Khan, artífice del espectáculo de danza que inauguró los Juegos Olímpicos de Londres. Se encargará de impartir uno de los quince talleres para unos 180 profesionales venidos de todo el mundo, que convivirán con cinco talleres de iniciación.
La estructura de la gran carpa Deltebre Dansa, con capacidad para 900 personas y que se instala en el parque del Río, comienza a tomar forma. Será, nuevamente, el espacio que acogerá los espectáculos y las actividades de ocio. Este año, la zona contará con una segunda carpa, la llamada Xirin, que acogerá cursos de iniciación y quiere convertirse también en punto de intercambio de experiencias después de los espectáculos de cada noche. Serán trece jornadas de espectáculos de vanguardia con un sello de "calidad", protagonizados por artistas nacionales e internacionales. "Se dice rápido llevar 48 espectáculos", ha adelantado Olivan, quien ha querido poner en valor el tiempo empleado a la hora de sondear, investigar y revisar propuestas del panorama mundial de las artes avanzadas para incorporar a la programación a lo largo del año. "Hemos hecho una selección bastante fuerte porque nos han llegado muchas solicitudes para actuar. El interés no solo está en la formación y ver los espectáculos, sino que los mismos artistas tienen mucho interés en venir a actuar aquí. Para ellos es como un sello de calidad estar en Deltebre Dansa. Y eso nos gusta que pase a todos los niveles", ha añadido. Una de las grandes novedades de esta decimotercera edición, sin embargo, es el pago por las entradas de los espectáculos, con un costo de cinco euros por persona que darán acceso a todas las representaciones durante la misma noche y el mismo espacio. Un precio "simbólico", lejos de las cifras habituales para este tipo de actuaciones, que debe ayudar, según Olivan, no solo a valorar la cultura –"no hay nada gratuito, hay trabajo"- sino también a facilitar que la gente "siga viniendo a los espectáculos" y pueda garantizarse el lugar con la reserva. A pesar de que está prevista la apertura de taquilla para las últimas entradas disponibles cada noche, el ritmo de adquisiciones por Internet, a través de www.deltebredansa.cat y www.ticketea.com, está siendo bastante elevado según los organizadores. "Quedan pocas a la venta", ha indicado Olivan. También se programan actuaciones abiertas al público en ubicaciones fuera de la carpa del parque del Río. La segunda noche de espacios alternativos, el 12 de julio, traerá nueve espectáculos en cinco espacios diferentes del municipio de forma simultánea a partir de las diez de la noche. Al día siguiente, el 13 de julio, tendrá lugar la tercera edición de la Noche Solidaria y del Circo, durante la cual se recogerán alimentos para las personas más necesitadas con la participación de Cruz Roja y Cáritas. Procedentes de cincuenta países Actuaciones al margen, el otro gran pilar del certamen sigue siendo la oferta formativa, que tendrá su espacio diferenciado en la zona de la escuela de la Asunción. Han confirmado su presencia unos 180 bailarines profesionales de todo el mundo que participarán en los quince talleres profesionales de la mano de un equipo docente formado por 23 reconocidos profesores, creadores y bailarines del ámbito internacional. Según Olivan, se trata de unas cifras que permiten una "apuesta por la calidad", además de una proporción "humana natural", que permite el trato directo con los participantes. "Podríamos hacerlo más grande, pero dejaríamos de lado la calidad por algo que no nos interesa", ha subrayado. En este ámbito, destaca este año la presencia de Akram Khan, el responsable del espectáculo inaugural de los Juegos Olímpicos de Londres y uno de los creadores más solicitados del momento. En Deltebre tiene previsto impartir el taller monográfico 'Desarmando a los Dioses', entre el 17 y el 21 de julio, con un grupo de 30 personas que él mismo ha seleccionado a partir de sus currículos. La organización también incorpora en esta edición, como novedad, un taller de repertorio para 20 personas, que podrán trabajar una pieza destacada del sector para aprender y analizar en profundidad la coreografía, trabajando con diversas estructuras y que se estrena con la bailarina Marta Coronado. Como en la edición anterior, también se programan los laboratorios creativos, donde la coreógrafa y profesora cubana Judith Sánchez transmitirá a un grupo reducido de 20 bailarines diversas técnicas para estimular la creatividad y la experimentación. Junto a la oferta para profesionales, Deltebre Dansa dispone este año de cinco cursos de iniciación gratuitos de la mano de reconocidos coreógrafos. Habrá de danza contemporánea avanzada, Bollywood para adultos y para niños, ritmos urbanos o danza en familia. Una gran muestra final el sábado 22 de julio pondrá colofón a esta oferta formativa para no profesionales. Otra de las novedades, además, será el llamado Big Dance Deltebre Dansa 2017, una coreografía simultánea de tres minutos –elaborada por el mismo Akram Khan- que tendrá lugar a las siete de la tarde del 16 de julio en pleno centro de Deltebre. El proyecto quiere acercar el arte a la calle y difundir la danza, en la línea del proyecto nacido en el Reino Unido en 2016. Más allá de repetir o superar las cifras de visitantes de las últimas ediciones, el alcalde de Deltebre, Lluís Soler, cree que la decimotercera edición del certamen será, nuevamente, un "éxito total" y lo continuará consolidando como un "referente cultural" de Cataluña. "Deltebre aparece en los calendarios de la cultura internacional de la mejor forma posible, poniendo la proyección de los servicios y atractivos turísticos pero también la proyección de un país", ha insistido. Soler ha destacado también el reciente anuncio del establecimiento en el municipio de la sede de la compañía Roberto Olivan Performing Arts como un hito cultural de primer orden que permitirá "desestacionalizar" el potencial de atracción del Delta y crear una producción cultural propia desde el mismo territorio durante todo el año.