Del 20 al 26 de febrero el Carnaval llega a Lleida

10 de febrero de 2020 a las 12:25h

Esta mañana se han presentado las actividades del Carnaval de la ciudad de Lleida que este año comenzará el jueves 20 y finalizará el día 26 de febrero. Un año más institución y colectivos organizarán una serie de actividades que se distribuirán entre los diferentes días.

Ignasi Amor, Concejal de Juventud, Fiestas y Tradiciones, ha agradecido a la Escuela de Arte Municipal Leandre Cristòfol "su colaboración, un año más, en la elaboración del cartel". Amor también ha comentado la serie de actividades que habrá dentro del marco del Carnaval de Lleida y también, en concreto, el fin de semana siguiente, el que organiza el barrio de la Bordeta. En cuanto a la tradicional rúa, que comenzará en los Campos Elíseos, ha afirmado que "es una rúa que va más allá de Lleida, porque también participan diferentes pueblos y es necesario que el conjunto de la población tenga un buen comportamiento para garantizar la máxima seguridad y que todo el mundo pueda disfrutar de la mejor manera".

Sandra Castro, Concejala de Educación, Cooperación, Derechos Civiles y Feminismos, por su parte, ha destacado el funcionamiento del Protocolo contra el Acoso Sexual y la futura adhesión al protocolo de la Generalitat. Con relación a este protocolo, ha afirmado que "funciona" y que "se debe tener en cuenta que el Carnaval es una fiesta y se debe vigilar, como siempre, con las agresiones sexuales". En cuanto a seguridad, también se harán como cada año los controles de alcoholemia a los conductores antes de comenzar el recorrido y, si se detecta alguna incidencia, durante el recorrido.

Miembros de la Hermandad de Pau Pi, han agradecido la colaboración del Ayuntamiento y han comentado que "este año, la tupinada, se adelanta una hora y se llevará a cabo el día 20 en la plaza de la Catedral desde las 18 horas hasta las 20 horas". La Hermandad también ha apelado al disfrute de la población y ha destacado la tarea de transmitir quién era Pau Pi, el personaje singular leridano, rey del Carnaval, por eso durante los días alrededor de las fiestas lo presentan a diferentes escuelas. Además, también han animado a los jóvenes a participar, como por ejemplo, en el entierro de la Sardina, porque "aparte de participar en las tradiciones, también reirán".

Mireia Turom, creadora del cartel, ha explicado en qué se inspiró para hacer el cartel, destacando que "cuando todo el mundo se espera cigüeñas, hay unas gaviotas que no "pintan" nada en Lleida, pero como es como en el Carnaval, que se pueden ver cosas que normalmente no se ven" y ha añadido "que la máscara le da un toque que recuerda a los orígenes del Carnaval que viene de Florencia".

Aparte de la Tupinada, el Entierro de la Sardina y la tradicional Rúa, también habrá la tradicional carrera del Huevo, que organiza el Colectivo Cultural de Cappont en Doctora Castells, y la tradicional Carrera de Camas el domingo 23, entre otros.

Podréis obtener más información sobre las diferentes actividades en este enlace, aparte, también se pueden apuntar las carrozas a la rúa y las camas a la carrera de camas. Ignasi Amor y Sandra Castro en la presentación del Carnaval 2020. LA CIUDAD.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído