Decenas de camiones parados en el polígono de Campredo

28 de febrero de 2018 a las 15:14h
Unos 6.500 camiones se encuentran parados por la prohibición de circular por carreteras catalanas, una medida que se empezó a aplicar el martes a las 4 de la tarde motivada por la previsión de un episodio generalizado de nevadas y que afecta a los transportes de mercancías de más de 7.500 kilos. La mayoría de los camiones se encuentran parados en áreas de servicio y polígonos industriales, como el de Campredó, que desde ayer por la tarde ha acogido decenas de vehículos.
El delegado del gobierno español en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha informado este miércoles de que la Guardia Civil ha desviado hacia las áreas de descanso a cientos de camiones que circulan por la AP7 y la N340 en dirección a Cataluña debido a las restricciones al tráfico de vehículos pesados en las carreteras catalanas. Moragues ha dicho que los Mossos han enviado un requerimiento para no dejar pasar a los camiones y vehículos industriales de tercera categoría, los de más de 7.500 kilos, produciendo "una gran acumulación" en las áreas de descanso y servicio. Según ha explicado Moragues, este es el principal problema en la red de carreteras del estado a su paso por la Comunidad Valenciana, después de que la A3, que une Valencia con Madrid, no tenga ninguna restricción como tampoco la autovía A23, entre Valencia, Teruel y Zaragoza.
El delegado del gobierno español en la Comunidad Valenciana ha puesto en valor el dispositivo desplegado en el territorio durante el temporal, indicando que está integrado por 240 efectivos de la Guardia Civil, 28 máquinas quitanieves (10 en la demarcación de Castellón y 18 en la de Valencia), 614 toneladas de sal y más de 230.000 litros de salmuera en la red de carreteras del estado. Moragues ha trasladado un mensaje de "precaución, cautela y atención" y ha pedido que no se circule si no es necesario.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído