De Reus a Lesbos: ropa para los refugiados de los campos de Kara Tepe y Moria

04 de diciembre de 2017 a las 11:33h

'De Reus a Hellas'. Este nombre se materializa ahora con la última campaña de recogida de ropa de la asociación Educa Aprèn Esport (EAE). Más de 5.200 kilogramos de ropa viajarán ahora desde Reus hasta Lesbos para ayudar a los refugiados que se encuentran en los campos de Kara Tepe y Moria a hacer frente a la temporada de frío. Este tercer proyecto, y el más reciente de la entidad, se ha organizado en menos de dos semanas. El director de la asociación, Jordi Cervera, explica que les llegó la noticia de que habían aparecido tres niños muertos en una playa de Lesbos, dos de los cuales mostraban signos de hipotermia y no de ahogamiento. Este hecho activó el chip de EAE para realizar de nuevo una campaña que, como mínimo, ayude a combatir esta situación.

Así pues, desde hace poco más de una semana EAE inició este proyecto con puntos de recogida de ropa en toda la demarcación de Tarragona, "desde Deltebre, Sant Jaume d'Enveja, Vinyols, Riudoms hasta Vandellòs y l'Hospitalet de l'Infant, Reus, Cambrils y Salou", explica el director. En total, más de 5.200 kilogramos de ropa que deberán repartirse en tres viajes, de unas 80 cajas cada uno. Tanto el director como Maxi González, otro miembro de la entidad, aseguran que es mucho más de lo que esperaban, y en un tiempo récord. "En una semana y media nos hemos encontrado con los puntos de recogida saturados, ya no cabía más ropa", apunta Cervera.

Por este motivo, los miembros de la asociación empezaron a buscar la forma de transportar toda esta ropa y hacerla llegar lo antes posible a Lesbos. "En un principio, nuestra intención era pagar la mitad del trayecto", explica Cervera, "pero cuando contactamos con la empresa Ekol –continúa relatando– decidió hacerse cargo de todo el desplazamiento por el tipo de causa de la campaña". Ayer mismo, 29 de noviembre, algunos de los chicos de EAE cargaban un tráiler que tiene previsto llegar a Lesbos el próximo domingo, donde ya estarán esperando Jordi Cervera y Maxi González para poder entregar toda esta ropa en mano a los refugiados que tanto lo están necesitando.

La asociación EAE se creó a raíz de un grupo de estudio de un Grado Superior de Socorrismo. Los compañeros vieron en su trabajo una oportunidad de ayudar en Lesbos cuando justo estalló la gran crisis de los refugiados. Así pues, EAE ya ha realizado dos campañas más con anterioridad, una en 2016 y otra en mayo de 2017. En estos dos casos se desplazaron hasta la isla griega, donde centraron su tarea en enseñar a los niños de los campos de refugiados a nadar y, la segunda vez, también en hacer vigilancia nocturna, según relata Maxi González.

Iniciativas y proyectos de futuro

Lo que nació como sólo un proyecto, 'From Reus to Hellas', ahora se está formalizando en esta asociación independiente que ya tiene marcados en el calendario varios proyectos de futuro. La iniciativa más cercana es volver a Lesbos para educar desde el deporte a los más pequeños, como explica González. Pero, esta vez por una temporada más larga. "Normalmente hemos ido por cortos períodos de tiempo, 15 o 20 días; esta vez queremos hacer un viaje de larga estancia allí". González habla de un año aproximadamente, pero para ello es necesaria la ayuda de voluntarios que quieran desplazarse hasta la isla, de forma que "cada 15 o 20 días se puedan hacer cambios de monitores y asegurar así una base deportiva en Lesbos".

De otra parte, y aprovechando la formalización de la entidad, el director habla también de varios proyectos en todo el mundo. "Estamos analizando todo el panorama internacional para no limitarnos a Lesbos", apunta Cervera, aunque asegura que la tarea en Lesbos se seguirá llevando a cabo como su "proyecto insignia".

"La Comunidad Europea no está a la altura"

Durante la carga del tráiler, estuvo presente la concejala de Bienestar Social, Montserrat Vilella. Vilella felicitó la tarea de esta entidad reusense, destacando el importante papel de la ciudadanía en la promoción de la solidaridad. "Entendemos que es responsabilidad de todos", pronunciaba Vilella, aunque lamentaba que "las necesidades son muchas y es evidente que en este caso la Comunidad Europea no está a la altura", a lo que añadió que por eso los ciudadanos sí deben estarlo. [gallery td_gallery_title_input="Los miembros de EAE cargan el tráiler con la ropa que llegará a Lesbos" type="slideshow" ids="29220,29218,29219,29213,29212,29210,29211,29214,29215,29216,29217"]
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído