La Junta de Gobierno Local ha otorgado este viernes la licencia de obras para la construcción de la nueva Clínica Girona. Este es el último trámite administrativo que faltaba antes de que las máquinas puedan empezar a trabajar. El nuevo equipamiento sanitario se ubicará en una parcela en la zona sur de la ciudad, al final de la carretera Barcelona. La nueva Clínica Girona triplicará la superficie de la actual, situada en el centro de la ciudad, y potenciará la cirugía ambulatoria y el área quirúrgica (tendrá hasta ocho quirófanos, tres salas de parto y tres más para endoscopias). Levantarla y equiparla supondrá una inversión de 52 millones de euros (MEUR). La alcaldesa, Marta Madrenas, ha destacado que el otorgamiento de la licencia culmina un "proceso largo" y que la clínica será una "pieza clave" para la reconversión de la entrada sur de la ciudad.
Último paso para que la nueva Clínica Girona sea una realidad. El ayuntamiento ha aprobado este viernes la licencia de obras para la construcción del nuevo equipamiento y sólo falta que las máquinas empiecen a trabajar para levantar el edificio. La alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, ha resaltado que ha sido un proceso "largo" pero expone que las nuevas instalaciones sanitarias son una "pieza clave" para reconvertir la entrada sur de la ciudad y rehacer la carretera Barcelona. La clínica ocupará la parcela situada en los números 204-206 de la carretera Barcelona. El proyecto, obra del despacho de arquitectos PMMT, costará unos 52 MEUR. La clínica triplicará la superficie de la actual, situada en la calle Joan Maragall, y ocupará más de 36.000 metros cuadrados. La nueva Clínica Girona no incrementará demasiado las camas de hospitalización (de las 100 actuales pasará a las 116, repartidas en 108 habitaciones). Lo que sí se hará, sin embargo, será potenciar la cirugía ambulatoria y el área quirúrgica. Habrá ocho quirófanos (tres de ellos, con revestimiento de plomo para operaciones con rayos X), tres salas de partos y tres más de endoscopias. En paralelo, también se impulsará el área de hospital de día, oncológico y de medicina del dolor. Aquí habrá 20 boxes individuales y una sala de cirugía menor ambulatoria. El listado de servicios que ofrecerá la nueva Clínica Girona es extenso. Tendrá una UCI con ocho boxes, un área de urgencias con diez, otra ambulatoria con 46 consultorios, oftalmología, fisioterapia, una sala de angiografías, catorce más de diagnóstico por la imagen (entre radiografías, TAC, ecografías, densitometrías...), hemodiálisis, anatomía patológica, una unidad de reproducción humana y diagnóstico genético, laboratorio, banco de sangre y farmacia. Además de todas las áreas de diagnóstico, quirúrgicas y de hospitalización, el centro dispondrá de otros servicios. Tendrá 180 plazas de aparcamiento en los sótanos, sala de actos (con capacidad para 100 personas), bar-cafetería y despachos para el personal, entre otros. El traslado supondrá que la Clínica Girona deje el centro de la ciudad (en la calle Joan Maragall) donde lleva desde su fundación, en 1934. Parte del edificio se cederá al Ayuntamiento para la ampliación del Colegio Verd.