El próximo 19 de enero arranca la nueva programación del TAFP con una oferta muy diversificada, pensada para todos los gustos y franjas de edad, y muy ecléctica en sus propuestas, que incorporan, como es habitual, el teatro, la música, el circo, la danza y los formatos dedicados a los más pequeños de casa. Esta temporada se clausurará el viernes 31 de mayo después de haber acogido 21 espectáculos, aparte de las proyecciones del Documental del Mes (tercer domingo de cada mes) y del Cicle Gaudí (cuarto jueves del mes). La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Tortosa, Dolors Queralt, acompañada por la jefa técnica del área, Maria Josep Bel, ha presentado los principales rasgos de esta programación, de la que ha querido destacar el musical "Maremar", de Dagoll Dagom (25 de enero), "Nacidos para bailar", espectáculo de danza de Los Vivancos (9 de febrero), "La importancia de ser Frank", versión libre de la obra de Oscar Wilde con los actores David Verdaguer y Miki Esparbé (22 de marzo), y el monólogo femenino interpretado por Mercè Arànega "Shirley Valentine", revisitación de la película británica de igual nombre que representó un enorme éxito mundial con Pauline Collins en el personaje principal. Y en cuanto a las propuestas de proximidad, el TAFP llevará a su escenario al cantante camarlenc Joan Rovira, el cual presentará su nuevo disco (27 de abril), y contará también con Lo Tat, el grupo teatral surgido de la primera promoción de la Escuela Municipal de Teatro de Tortosa, que ofrecerán su particular versión del mítico musical de Richard Hartley y Richard O'Brien "The Rocky Horror Picture Show" (29, 30 y 31 de marzo). Asimismo, las populares "Superheroïnes" vuelven al ataque con "La vuelta al Mundo de las Superheroïnes" (23 y 24 de febrero), y La Compañía de la EMTT representará "Una función de película", revisando grandes momentos de la historia del musical cinematográfico. La concejala de Cultura ha querido también explicar la remodelación que está llevando a cabo el Teatro Auditorio Felip Pedrell en cuanto a la accesibilidad de las personas con discapacidad, con la colocación de una rampa móvil para acceder a la Sala Grande, en la cual, asimismo, se ha habilitado la primera fila de la platea para poder encajar hasta cuatro personas en silla de ruedas. Por otra parte, ha recordado que se pueden adquirir abonos para la programación, que en esta ocasión incluyen cuatro diferentes modalidades (A7, 7 espectáculos por 87 €; A6, seis espectáculos por 66 €; A4, cuatro espectáculos por 52,5 €, y A3, tres espectáculos por 24 €). En la página web del Teatro Auditorio Felip Pedrell (www.teatreauditoritortosa.cat) puede consultarse la programación completa, así como la oferta de cada una de las modalidades de abono y acceder a la venta online de los mismos, así como de las entradas para cada espectáculo.