Cuatro trabajadores más descongestionarán el mostrador único del CAP Sant Pere

24 de mayo de 2018 a las 17:15h

Después de que se centralizaran los puntos de información del CAP Sant Pere en una "ventanilla única" de atención a los usuarios en la planta baja, las largas colas han sido protagonistas en el centro. Así lo denunciaban, además, desde el sindicato USITAC, que considera que esta medida -que se había tomado a raíz de las obras que se están realizando en el CAP- propicia un "mal funcionamiento" y una "mala atención a los usuarios", con una reducción significativa de los trabajadores que atendían a los usuarios y los tres mostradores de las plantas primera, segunda y tercera vacíos. Sin embargo, USITAC ha conseguido lo que parece una solución. Tras una reunión con el director de Atención Primaria del Servicio Catalán de la Salud en Tarragona, Daniel Ferrer-Vidal, se ha acordado incorporar 4 trabajadores más en la entrada del centro y en la planta baja para atender e informar a los usuarios, así como descongestionar la "ventanilla única". "De siete personas atendiendo, hemos pasado a ser tres", ha denunciado el presidente de USITAC, Josep Tutusaus. "La prioridad es la atención al usuario" y "creemos que no merece el trato que está recibiendo aquí", ha dicho rotundamente Tutusaus, aunque también ha reconocido que esta situación afecta a los trabajadores. "No es normal que tres compañeros míos se traguen todo el trabajo debido a la mala gestión", ha lamentado. Por este motivo, el sindicato se ha movilizado a través de diversas acciones. Por un lado, los representantes de USITAC estuvieron este lunes y martes en las puertas del CAP Sant Pere realizando encuestas sobre el servicio de la "ventanilla única". Además, sin embargo, USITAC ya se ha reunido con el director de Atención Primaria del Servicio Catalán de la Salud en Tarragona, Daniel Ferrer-Vidal, con el que se ha llegado al acuerdo de incorporar cuatro personas más, en la entrada y en la planta baja del centro, para informar a los usuarios y descongestionar el CAP. Este entendimiento, sin embargo, solo será válido mientras duren las obras que se están realizando en el CAP. Aunque en un principio USITAC defendía que la solución implicaría volver a tener un mostrador de información en cada planta, Tutusaus ha detallado que una vez finalizadas las obras, según lo acordado, "seguiría habiendo un mostrador único en la planta baja", pero "sería un punto de información con siete personas atendiendo". "Eso ya nos parece bien", ha manifestado Tutusaus, que ha puesto de relieve que el centro da servicio a 40.300 usuarios, lo cual supone un volumen de trabajo que no pueden asumir solo tres trabajadores, como está sucediendo ahora. Los usuarios apuestan por un mostrador en cada planta Durante dos días -lunes y martes- los representantes de USITAC realizaron encuestas en las puertas del centro. Tutusaus ha explicado que estas planteaban tres cuestiones principales: si el servicio funciona mejor con la ventanilla única; si los usuarios se encuentran bien atendidos; y por último, si creían que debería haber un mostrador en cada planta. Respecto a la primera cuestión, "la gran mayoría respondió que la ventanilla única no mejora el servicio". La respuesta más común en la segunda pregunta, sobre la atención en el CAP, también fue negativa, incluyendo así otra reivindicación del sindicato, como la incorporación de más carteles informativos en el centro. Por último, "de unas 630 personas encuestadas, 620 querían los puntos de atención en cada planta", ha expuesto Tutusaus. "No hay feed-back con la dirección del centro" El acuerdo con el servicio de Atención Primaria del Servicio Catalán de la Salud en Tarragona ha llegado después de haber escuchado las valoraciones de los usuarios y sin haber llegado a un entendimiento previo con la dirección del centro. En este sentido, Tutsaus ha explicado que desde el sindicato advirtieron que "si no se arreglaba esta situación" serían ellos mismos que, con mesas y sillas plegables, se instalarían en la planta baja para atender a los usuarios. El presidente del sindicato, además, ha reconocido que "no hay mucho feed-back con la dirección del centro", ni por parte de la gerencia ni por la suya.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído