Las escritoras Sònia Rocas Juncà y Gemma Tribó Traveria, el periodista Francesc Joan Matas y el poeta Ramon García Mateos presentarán sus obras en el marco del programa Días de Libros, organizado en torno a la Diada de Sant Jordi por el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Cambrils con la colaboración de diversas asociaciones. Días de Libros también incluye otras actividades literarias como un taller de escritura creativa, una tertulia sobre la ciencia ficción, el espectáculo poeticomusical en homenaje a Pedrolo, el banquete literario de la Asociación de Cultural Vilafortuny o el tradicional mercado de Sant Jordi de la Unió de Botiguers i Cambrils Obert. El programa literario comenzará el día 5 de abril con la presentación del libro "Los 14 ochomiles de Òscar Cadiach i Puig" (Cossetània), escrito por Francesc Joan Matas, en el Centre Cultural (20 horas). El acto, que correrá a cargo del alpinista que protagoniza el libro, está organizado por el Campus Extens de la URV y el Museo de Historia de Cambrils. La segunda presentación, al día siguiente viernes, 6 de abril, será la del libro "Ojos en las sombras" (Acen) de Sònia Roca Juncà, que correrá a cargo de Marc Fargas Mas. El jueves 12 de abril será el turno del libro "Hoy por ti, mañana por mí" (La mar de fácil Editorial) de Gemma Tribó Traveria, que ha contado con la colaboración de Perdo Otiña y Núria Casals, para explicar el pacto a la recíproca de dos familias durante la Guerra Civil (1936-1939). La poesía también estará presente en el programa Días de Libros con actos como la presentación del libro "Nuevo ramo de viejos cantares y otras coplas de varia intención" (Silva Editorial) de Ramon García Mateos que tendrá lugar en el Centre Cultural el viernes 19 de abril. En el acto, además del autor, también intervendrán algunos de los intérpretes que han puesto música y voz a algunos de los poemas del cancionero. Además de las presentaciones de libros, el programa Días de Libros ofrece un amplio abanico de actividades relacionadas con la literatura. Una de las más destacadas es el taller de escritura CREA (Curso Rápido de Escritura Autocreativa) que impartirá el escritor y especialista en actividades de dinamización lectora Joan de Boer en el Centre Cultural. El curso es gratuito pero es necesario realizar inscripción previa en la Biblioteca. Otra de las novedades es la tertulia "Libros en las estrellas – La ciencia ficción es de los jóvenes" que se realizará el 18 de abril (19 horas) en la Biblioteca. El editor Christian Rodríguez (Insòlita Editorial) y el traductor Alexander Paéz desmontarán mitos y clichés sobre la ciencia ficción poniendo en perspectiva algunos de los libros y autores más actuales. Además, la Asociación Cultural de Vilafortuny ha organizado dos actividades. El viernes 13 de abril se inaugurará la exposición de pintura y lecturas del taller de escritura y literatura en el Centre Cívic de Vilafortuny y el 20 de abril se celebrará el banquete literario en el Castillo de Vilafortuny, con la participación de los alumnos de las escuelas Guillem Fortuny y Mas Clariana y la actuación musical de la soprano Anna Penalba. Mercado de Sant Jordi Los días más intensos serán el 22 y 23 de abril. Como es habitual durante las dos jornadas el puerto se llenará con las paradas de libros y flores del mercado de Sant Jordi, organizado por la Unió de Botiguers de Cambrils y Cambrils Obert. El 22 de abril a las 12 horas en la zona del puerto, Jam presentará "Dragon Street", un divertido espectáculo de teatro de calle que pone en entredicho muchas leyendas sobre dragones y caballeros. A las 20 horas, la Cripta de la Ermita Acogerá "Nunca es de noche", una composición poeticomusical de Jaume Calatayud y Vicente Morera en conmemoración del centenario del nacimiento de Pedrolo. Al día siguiente, la diada de Sant Jordi, a las 18 horas, habrá un baile de sardanas en el puerto con la Cobla Contemporània y los Amigos de la Sardana de Cambrils. La programación continuará el día 26 de abril en el Ateneu Juvenil con varios talleres para conocer la figura de Pompeu Fabra y el día 29 de abril en el Casal Parroquial de la Iglesia de Sant Pere con "El Tragasueños" de la compañía Teatre al Detall en el marco del ciclo Domingos en el Teatro. Premio de Narrativa Marítima Vila de Cambrils Por otra parte, ya se ha abierto la convocatoria de la octava edición del Premio de Narrativa Marítima Vila de Cambrils – Josep Lluís Savall y de la séptima edición del premio de Poesía Vila de Cambrils. Justamente, este marzo ha salido a la calle el libro Aritmética del Crimen de Mireia Vancells, ganadora del séptimo Premio de Poesía Vila de Cambrils. La autora comentará su nueva novela en una sesión abierta del Club de Lectura Adulto de la Biblioteca el próximo 26 de octubre. Actividades habituales de la biblioteca Aparte de los actos especiales de Sant Jordi, la Biblioteca Pública Municipal continuará este abril con sus actividades habituales. El día 6 de abril a las 18 horas habrá una nueva edición de la hora del cuento con Rosana Andreu para niños y niñas a partir de 5 años. Los lunes 9, 16, 23 y 30 de abril se realizarán los encuentros semanales del Club de Lectura Fácil, y los martes 10, 17 y 24 de abril habrá las sesiones semanales del programa Leemos + para favorecer y acompañar el proceso de aprendizaje lector mejorando la dicción. El 27 de abril el Club de Lectura Infantil repasará algunos libros de Enid Blyton; el Club de Lectura Juvenil comentará "Domingo por la mañana, al pie del sauce" de Dolors Garcia i Cornellà, y el Club de Lectura Adulto se centrará en "La acusación: relatos prohibidos de Corea del Norte" de Bandi con la participación de la licenciada en Derecho y Humanidades Rosa M. Vilella.
Cuatro autores presentarán sus obras en el programa literario de Cambrils
03 de abril de 2018 a las 07:23h
Lo más leído