El Consorcio Sanitario del Alt Penedès Garraf ha confirmado la cuarta muerte con SARS-CoV-2 en el centro hospitalario de Sant Camil. En total, ya son 107 los ingresados con afecciones respiratorias en el centro de Sant Pere de Ribes. Según señala la entidad, desde hoy ya no se informará del número de contagios por Covid-19 en esta infraestructura sanitaria, sino que se comunicará el número de hospitalizados por enfermedades respiratorias.
Por otra parte, el Consorcio ha anunciado que tres de los pacientes que habían sido ingresados en la comarca del Garraf por contagio de covid-19 ya han sido dados de alta.
En la comarca del Alt Penedès, son ya 44 el número de casos hospitalizados por enfermedades respiratorias.
Material impresoras 3D
Los hospitales del CSAPG han recibido las primeras viseras y ganchos abreportes (para no tocar los tiradores y manetas de las puertas) realizados con tecnología de impresoras 3D.
Estos material ha salido de una iniciativa llamada @CoronavirusMakers, que se coordina a través de canales de telegram. A nivel de Cataluña existe un grupo que cuenta con más de 2.500 personas. De este gran grupo se han ido creando subgrupos de "makers" (usuarios de impresoras 3D particulares) por regiones, provincias o comarcas con el objetivo de desarrollar diferentes proyectos y hacer llegar el material necesario rápidamente a los centros sanitarios.
Concretamente las viseras que llegan a nuestros hospitales provienen de un grupo de "makers" de las Comarcas del Alt Penedès y el Garraf, que se agrupan en un telegram con más de 200 participantes.
Estas viseras y ganchos están validados por el CatSalut como material de uso sanitario. De momento se cuenta con algunas unidades en cada centro, pero está previsto que cada día se puedan producir entre 60-80 viseras y 60-70 ganchos.
Los hospitales del Consorcio Sanitario Alt Penedès-Garraf reciben un alud de solidaridad
El Hospital Comarcal del Alt Penedès, el Hospital Residencia Sant Camil y el Hospital Sant Antoni Abat del Consorcio Sanitario Alt Penedès-Garraf (CSAPG) han recibido un alud de solidaridad durante estos últimos días. Empresas, personas particulares, asociaciones, hoteles, entidades locales y comarcales... entre muchos otros, han hecho llegar sus aportaciones de material, para hacer frente a la crisis provocada por el Coronavirus Sars-CoV-2. Otras empresas han colaborado llevando comida a los hospitales, ofreciendo cafés gratuitos u otros tipos de alimentos envasados. También hemos contado con ofrecimientos del sector hotelero en ambas comarcas.
También han sido muchas las personas que, particularmente o en grupo, se han puesto en contacto con nosotros para ofrecerse voluntarios con el objetivo de ayudar en lo que sea necesario.
Para poder gestionar todos estos ofrecimientos, el CSAPG ha creado un grupo de profesionales que se dedican a centralizar y clasificar todas las propuestas y los materiales que llegan. En el caso del material se debe valorar si es viable su utilización en el ámbito sanitario.
Desde el CSAPG queremos dar las gracias una vez más a todas aquellas empresas, entidades, personas... que nos han mostrado su apoyo. Nos encontramos en una crisis que nos afecta a todos y por la que está claro que necesitamos la ayuda de toda la ciudadanía para superarla. No hablamos de material, hablamos y recordamos, la necesidad de que todo el mundo se quede en casa y que sólo se desplace para realizar aquello que sea absolutamente necesario.
Desde el CSAPG se quiere recordar que para colaborar en el formato que sea, se puede contactar con:
-Verònica Romera, Àmbit Alt Pendès (vromero@csap.cat)
-Susanna Gómez, Àmbit Garraf (sgomez@csg.cat)