Cuarenta parejas lingüísticas más en el Voluntariado por la lengua de Reus

04 de febrero de 2019 a las 12:14h

El viernes pasado, se formalizaron cuarenta parejas lingüísticas del Centro de Normalización Lingüística del Área de Reus (CNL) en la sesión de presentación de la trigésima séptima edición del programa Voluntariado por la lengua (VxL) en Reus.

Anna Saperas, directora del CNL del Área de Reus, inauguró la sesión de presentación de las parejas y agradeció a todos la asistencia y la implicación en el programa.

A su vez, M. Dolors Sardà, presidenta del CNL, destacó la importancia de este programa, en la extensión del uso social del catalán, y dio las gracias a David Sanz, miembro de la colla de los Xiquets de Reus, por ofrecerse a llevar a cabo una introducción al hecho casteller para voluntarios y aprendices.

David Sanz se metió a los asistentes en el bolsillo con su charla, que abarcó desde el origen de los castells hasta la actualidad. Esta presentación suscitó muchas preguntas y curiosidades, tanto entre voluntarios como entre aprendices.

Después, las técnicas responsables del programa, Rut Ortiz y Mireia Romeu, se encargaron de dar a los participantes informaciones e instrucciones para que la experiencia como miembros de una pareja lingüística resulte muy positiva. En este sentido, detallaron algunos de los materiales entregados a las parejas que pueden utilizar a la hora de conversar y destacaron el grupo de conversación ¿Fem un beure?, que tiene como objetivo hablar en catalán en un ambiente informal. Esta iniciativa está abierta a todo el mundo, se forme parte o no del VxL, y este mes de febrero se llevará a cabo cada miércoles a las 18 h en la Taverna Despertaferro, en la calle de Martí Napolità, 7-9.

Finalmente, dos miembros más de los Xiquets de Reus enseñaron la zona donde los Xiquets de Reus ensayan y llevaron a cabo un pequeño taller de castells. Los voluntarios invierten una hora semanal durante diez semanas a conversar en catalán con el aprendiz a fin de que este gane seguridad y fluidez hablando en esta lengua en un ambiente distendido, mientras hacen nuevas amistades y se enriquecen mutuamente.

Las personas que estén interesadas en colaborar como voluntarias o como aprendices aún están a tiempo, y pueden dirigirse al CNL del Área de Reus, situado en la calle de la Àliga de Reus, 1, personalmente, por teléfono (977 128 861) o por correo electrónico (vxl.reus@cpnl.cat). También pueden registrarse directamente al programa a través de la web www.vxl.cat, o hacer el trámite en los puntos de inscripción del Voluntariado por la lengua distribuidos por el Baix Camp y el Priorat.

Voluntariado por la lengua es un programa de la Dirección General de Política Lingüística del Departamento de Cultura gestionado por el Consorcio para la Normalización Lingüística (CPNL). El CPNL inició el programa en 2002, en Cornellà de Llobregat, con 19 parejas participantes. Desde 2003 ya ha participado más de 125.000 parejas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído