La oposición en bloque en el Ayuntamiento de Cambrils, una vez más, ha sumado esfuerzos para tratar de corregir las dinámicas del actual gobierno independentista de ERC, NMC y Junts per Cambrils en el ejercicio de sus derechos. En este caso, los tres partidos Cs, PSC y PP junto con el concejal no adscrito, Joan Maria Artigau, han presentado un escrito en la OAC para tratar de reconducir las situaciones que pretenden frenar el juego democrático en los plenos municipales.
En el escrito se hace referencia a "la dinámica de contestar en bloque a las cuestiones que plantean los concejales de la oposición" de manera que "no se garantiza la calidad de la fiscalización, convirtiendo el legítimo ejercicio del control de la acción de gobierno en un caos que desvirtúa absolutamente una pieza fundamental de nuestro sistema democrático". En este sentido, la oposición considera que "muchas veces las preguntas no reciben respuesta, o la que se propone, no responde al contenido de la pregunta".
Por todo ello, con el escrito presentado este miércoles 18 de septiembre, se busca conseguir regular la parte final del debate de las sesiones plenarias donde "la oposición tiene el derecho a formular todas aquellas preguntas que considere oportunas para aclarar aspectos de la acción del gobierno, y éste la obligación de contestarlas de una forma ordenada y coherente, ya que no da sólo respuesta a los concejales, sino también al pueblo de Cambrils", aseguran. Los diez concejales -que se suman a la petición- solicitan también que se respete lo que marca el artículo 88 del ROM donde se señala que las preguntas formuladas oralmente en el transcurso de una sesión "se contestarán por escrito o de palabra en la sesión ordinaria siguiente a menos que la persona interpelada las responda inmediatamente", lo que parece indicar que, en el caso de que se decida dar respuesta oral, ésta debería venir a continuación de la pregunta y no diluirse en una bolsa común de diferentes cuestiones. Esto desemboca en que no se puede establecer un nexo coherente entre la pregunta y la respuesta.
Esta petición formal llega después de la situación de desconcierto que se vivió en el pasado pleno municipal donde el desorden en los turnos de ruegos y preguntas acabaron por cerrar un escenario vacío, confuso y muy sintomático del funcionamiento verdadero del actual (des)gobierno.