Este año, el día 25 de julio no habrá Fiesta Mayor de Sant Jaume en Creixell. El Ayuntamiento de Creixell ha hecho oficial hoy la suspensión de la Fiesta Mayor de Sant Jaume 2020 y de todos los actos oficiales que debían celebrarse a causa del Covid-19.
La concejala delegada del área de Fiestas, Pili Romero, explica que se había retrasado la toma de la decisión final tanto como se ha podido con la voluntad de poder celebrar las fiestas de Sant Jaume con seguridad.
Pero con la actual evolución de la pandemia y los rebrotes en Cataluña se hace difícil garantizar al 100% la seguridad del público asistente a los actos programados. Por lo que, finalmente ha sido necesario tomar esta drástica decisión y posponer los actos programados para el próximo mes de septiembre.
La Fiesta Mayor de Sant Jaume de Creixell era la que antes se llamaba la Fiesta Mayor Pequeña. Es la que se celebra desde muy antiguo el día del patrón de la parroquia y del pueblo, Sant Jaume, que acontece el 25 de julio. El libro manuscrito de las Ordenanzas de Creixell del siglo XVII, ya hablaba de esta celebración.
Sólo se ha interrumpido en contadas ocasiones y se sigue celebrando con los tradicionales actos religiosos como la Procesión de la imagen de Sant Jaume por las calles de la Villa y el Oficio Solemne.
Lo que ha evolucionado con el paso del tiempo son los actos tradicionales y populares que antes se hacían en el entoldado de detrás del Castillo y más tarde pasó a la plaza Mayor. Actualmente la mayoría de actos se realizan en la plaza del Mirador, en la zona deportiva o en el Casal Municipal.
En estos actos destacaban los pasacalles, los bailes de sociedad, las sardanas, las danzas populares, diversiones infantiles, el juego de bolos, carreras de sacos o romper la olla. Con el paso del tiempo, muchos de estos entretenimientos han desaparecido y han surgido nuevos, pero afortunadamente los esenciales aún se siguen haciendo. En la mayoría de las casas se hacía y se sigue haciendo aún una gran comida, al que están invitados los parientes y amigos forasteros.
Actualmente la fiesta dura unos cuantos días alrededor del día principal que es el día 25 de julio, Sant Jaume. La Fiesta arranca con el tradicional Pregón de Fiesta Mayor que se hace desde el balcón del ayuntamiento. Desde finales de los años sesenta del siglo XX, con el progresivo aumento de población estacional en la Villa, producido por el fenómeno del turismo, la Fiesta Mayor de Sant Jaume se fue convirtiendo en la Fiesta Mayor Gorda.
Hoy en día, esta fiesta de Sant Jaume está mucho más reñida de actos en detrimento de la Fiesta Mayor del Santísimo Sacramento que se celebra cada tercer domingo del mes de septiembre. Antes esta fiesta era la fiesta mayor gorda.
Se hacía para conmemorar que la vendimia ya había terminado. Pero cuando la agricultura y especialmente el cultivo de la viña y el algodón en Creixell dejaron paso al turismo como principal motor económico de la Villa, la Fiesta Mayor de Sant Jaume se consolidó como la Fiesta Mayor Gorda del pueblo.
La Corporación Municipal del ayuntamiento de Creixell ya está trabajando para poder celebrar las Fiestas de Creixell el tercer fin de semana de septiembre si la situación de la pandemia de la Covid19 en nuestra casa lo permite.
