Los gigantes de la Villa de Creixell, Gilmundo y Minerva, llevados por miembros de los grupos de Gigantes y Cabezudos y del Baile de Diablos, han salido nuevamente hoy en la tradicional Procesión de Santiago. El Baile de Diablos de Creixell también ha acompañado a nuestro Santo Patrón por las calles del núcleo histórico. La Coral Sant Jaume y la Cobla Cossetània han puesto la música a esta Fiesta de Creixell. Tal como manda la tradición, la música y el cortejo han acompañado a las autoridades municipales hacia la iglesia, encabezadas por el alcalde Jordi Llopart. Ha tenido lugar el Oficio Solemne presidido por Mossén Joan Brulles, rector de Creixell. Seguidamente ha tenido lugar la tradicional Procesión de la imagen de Santiago por las calles del núcleo histórico, acompañados también por la comitiva del séquito popular y de las autoridades municipales. La cultura y el folclore popular se manifiestan en la Fiesta Mayor de Santiago el 25 de julio. Se celebra desde muy antiguo; las Ordenanzas de Creixell ya hablan de esta fiesta. Es tradicional por Santiago que se haga el acompañamiento de las autoridades en comitiva hasta la iglesia, lo que se dice la ida al Oficio Solemne, acompañados por una cobla o una banda de música. Es curioso ver cómo con el paso de los años aún continúa vigente la tradición de Creixell de que en esta Procesión participa también, junto a las autoridades del Ayuntamiento, el Juez de Paz, la Farmacéutica del pueblo y el Jefe de la Policía Local. Se saca en Procesión la imagen del Santo Patrón Santiago por las calles de la Villa. Al salir de oficio, se hace el tradicional baile de Sardanas. Desde hace unos años, en la Procesión participa el Séquito Popular, que lo forman los gigantes y los cabezudos de la Villa, el grupo de gigantes Esmarris de Creixell, el grupo de Gigantes y Cabezudos de Creixell, el grupo del Baile de Diablos de Creixell, el grupo Units pels Gegants, los trabucaires del Ball del Serrallonga y las espurnes de Creixell. La Fiesta de Santiago es en realidad la Fiesta Mayor Pequeña de Creixell. Pero con el paso del tiempo en que la agricultura dejó paso al turismo, la Fiesta de Santiago es más exitosa en actos y ha adquirido más importancia.
Lo más leído