Crean el primer gigante retrato de un joven con síndrome de Down

22 de septiembre de 2019 a las 12:35h

El pasado domingo día 15, se estrenó en Barcelona, el gigante Normag, diseñado y construido por la escultora de la fiesta vilafranquina Dolors Sans. Se trata de un gigante adaptado que lleva ruedas en su estructura y que puede ser llevado con sillas de ruedas o bien por una persona de pie sin problemas por el equilibrio o el peso. La construcción del gigante es una iniciativa de la Fundación ASPASIM de Barcelona dedicada a la atención a la discapacidad psíquica y que cumple 80 años de funcionamiento. La creación del gigante ha sido posible gracias a más de 250 mecenas y cuenta con la colaboración de la colla gegantera de Sarrià. El estreno del gigante tuvo lugar en el Patio Manning de Barcelona dentro de los actos de la fiesta de la Merce cuando se presentan los nuevos gigantes de la ciudad. El Normag fue apadrinado por la giganta Frida Khalo de Tarragona, la giganta Ocellaire del Eixample y el gigante Martí de Premià de Mar, todos ellos gigantes adaptados. Se da el caso que la Frida y la Ocellaire son dos gigantes también diseñados y construidos por Dolors Sans. Además de ser un gigante adaptado, Normag es el primer gigante que se diseña como un retrato de un joven que tiene síndrome de Down. Esta decisión surge de la fundación ASPASIM que pretende la normalización e integración de las personas discapacitadas en la sociedad. Hacerlo mediante una figura festiva es un medio educativo que sirve tanto a las personas discapacitadas como al resto de la sociedad. Este hecho lo convierte en un gigante único en Cataluña y una muestra de la vitalidad del mundo geganter. Dolors Sans ha diseñado el Normag como un mago fantasioso y relacionando el personaje con un cuento de la Fundación ASPASIM titulado "La rana azul". La elección del mago está relacionado con el argumento del cuento en el que un personaje lleva la alegría a una comunidad. El gigante lleva en sus manos dos personajes del cuento: una abubilla y una rana azul. El vestuario está lleno de referencias al sol y la luna y quiere salir de los cánones habituales, dando un aire de dignidad al personaje.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído