Alcaldes y concejales de siete municipios de menos de 3.000 habitantes de las comarcas del Segrià, el Pla d'Urgell, el Urgell y el Solsonès han creado el movimiento Munixic para compartir experiencias e impulsar acciones que ayuden a fijar la población joven en los pueblos pequeños. Este sábado han reunido a un centenar de jóvenes, responsables políticos y profesionales de juventud de toda Cataluña en Corbins (Segrià) en una jornada donde se ha debatido sobre el arraigo, la vivienda, la formación y el empleo. El objetivo es que surjan alternativas y propuestas para evitar la despoblación juvenil del mundo rural y contrarrestar la desigualdad de oportunidades entre los jóvenes de las áreas urbanas y rurales en estos ámbitos. Entre las principales demandas destacan las ayudas para facilitar el alquiler de viviendas vacías o la extensión de la fibra óptica a todo el territorio para que el acceso a las nuevas tecnologías no juegue en contra de los municipios pequeños. Las conclusiones de la jornada se harán llegar en forma de reivindicación a la Generalitat. Y es que los impulsores de Munixic se quejan de que a menudo las políticas que inciden en los jóvenes tienen un enfoque "demasiado urbanita", según uno de los miembros del movimiento y alcalde de Maldà (Urgell), Sebastià Mata.
Munixic está liderado por los consistorios de Montoliu de Lleida y Corbins (Segrià), Barbens y Vila-Sana (Pla d'Urgell), Maldà (Urgell) y Riner (Solsonès). La 1ª Jornada del movimiento, coorganizada con la Dirección General de Juventud de la Generalitat, se ha hecho con el lema 'Revuelta juvenil en los municipios pequeños. Vivir el pueblo – Vivir en el pueblo – Vivir del pueblo'. Los participantes han compartido experiencias y han debatido sobre las necesidades y los retos de los jóvenes en los pueblos. El concejal de juventud de Corbins, Jordi Verdú, ha explicado que el objetivo es promover que las políticas de juventud generen oportunidades en los pueblos, de manera que los jóvenes puedan vivir y trabajar sin que se vean obligados a marchar a núcleos más grandes, por tanto, que puedan hacer lo mismo en el pueblo que en la ciudad. Al mismo tiempo, también es necesario que la opción de volver al pueblo sea atractiva para aquellos jóvenes que se han marchado a estudiar fuera y esto se consigue con facilidades de vivienda o de empleo pero también fomentando el arraigo al municipio. La jornada de este sábado ha sido la carta de presentación del movimiento Munixic, que aspira a sumar más municipios pequeños de toda Cataluña para "poner voz" a los problemas que se encuentran para evitar la marcha de los jóvenes y reclamar conjuntamente soluciones.
ACN