Cortometrajes en las escuelas para celebrar el Día del Medio Ambiente en Reus

02 de junio de 2017 a las 09:10h

La concejalía de Medio Ambiente y Ocupación del Ayuntamiento de Reus lleva el cine de temática ambiental a las escuelas de Reus, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio.

El Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente, pone a disposición de las escuelas programas educativos formados por cortometrajes y documentales cortos para que puedan ser proyectados dentro del ámbito educativo como una herramienta de estudio, debate y entretenimiento. En Reus se han seleccionado dos cortos para pasar durante toda la jornada en la Sala de Actos del Centro Cívico Llevant. Los destinatarios son alumnos de 4º de todas las escuelas de Reus.

Los cortometrajes seleccionados son:

  • «Límites». Giulia Landi (2016). Italia, Francia: La rutina urbana de una gran ciudad al pie de los Alpes lleva a una joven a soñar con una vida alternativa en las montañas. Su paciencia se agota lentamente hasta que, cansada, decide cumplir su sueño e irse. Pero tendrá que enfrentarse a la brecha entre la naturaleza idealizada y la naturaleza real.
  • «El sueño de Robinson». Sebastian Noguera (2015). Venezuela: Hay un taller en el bosque de la ciudad de las Ideas que pertenece a un joven creativo llamado Robinson. Hace años su abuelo escondió un mensaje secreto en un cofre, un código que revelará cómo hacer de este planeta un lugar mejor para vivir. ¡Únete a Robinson y sus técnicas extravertidas para resolver este misterio, ayúdale en la defensa de nuestro medio ambiente!

El objetivo de la iniciativa es la educación y concienciación ambiental de manera afable y divertida, además de que los más pequeños se interesen y amen el cine y aprendan que el audiovisual es un medio más de comunicación que les permitirá explicar sus historias y transmitir sus conocimientos.

Las sesiones serán de 45 minutos y consistirán en la proyección de los cortometrajes seleccionados y la provocación de un debate entre los alumnos dinamizado por personal propio del Ayuntamiento, ya que otro elemento importante de esta actividad es despertar el sentido crítico de los alumnos, para generar un debate y una opinión sobre lo que está viendo

Aparte del ofrecimiento durante el Día Mundial de Medio Ambiente, las escuelas también pueden optar a hacer proyecciones en la misma aula registrándose directamente en "Cada Aula un Cinema" dentro de la página oficial de FICMA donde podrán acceder a los audiovisuales de forma gratuita durante todo el año.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído