Coopcamp abre un nuevo punto de atención en Tarragona

06 de febrero de 2018 a las 11:00h

El Ateneo CoopCamp encabeza, un año más, el proyecto de los Ateneos Cooperativos en las comarcas de Tarragona. La organización forma parte de una red de catorce ateneos impulsada desde el programa aracoop del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña y ofrece un servicio gratuito de información y acompañamiento a personas que deseen constituirse como cooperativa para sacar adelante su proyecto empresarial. Francesc Tarragona, director de los Servicios Territoriales del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, ha afirmado que "el ámbito de las cooperativas es un ámbito que es sostenible y genera empleo. Las cooperativas son las que mejor han aguantado el embate de la crisis. De ahí que la Generalitat haya planteado el proyecto de los Ateneos Cooperativos y les haya dado continuidad durante 2018". El director ha añadido que "somos un país donde las cooperativas tienen tradición histórica y hay que seguir avanzando en este modelo de economía y explorar nuevos ámbitos de actuación".

CoopCamp, que da servicio a las seis comarcas del Camp de Tarragona, este año abre un nuevo punto de atención estable en Tarragona con técnicos propios de referencia, con el objetivo de acercarse a individuos y colectivos que quieran informarse sobre el cooperativismo y la economía social como modelo empresarial, así como dar respuesta a necesidades concretas de la realidad tarraconense. El punto de atención se ubica en las instalaciones en el Espacio Tabacalera de Tarragona Impulsa, una de las organizaciones miembros de CoopCamp y que este año refuerza la colaboración iniciada en 2017. Francesc Roca, consejero de Educación, Ocupación y Desarrollo Económico, ha expuesto que "la mejora de la empleabilidad es un objetivo común de las administraciones y que el asesoramiento para sacar adelante proyectos de emprendimiento es fundamental". En este sentido, el consejero ha destacado la voluntad de seguir colaborando con CoopCamp y el compromiso del Ayuntamiento de Tarragona para promover el cooperativismo y la economía social.

En 2017 CoopCamp llevó a cabo hasta 72 atenciones a casos interesados en la fórmula cooperativa, de los cuales se constituyeron trece, y prevé seguir incrementando el número durante 2018. En el caso de Tarragona, el nuevo punto de atención estará abierto todos los miércoles de 10 ha 14.30 h y de 15 ha 19 h, aunque se podrá solicitar cita previa para recibir atención en un horario alternativo. Tais Bastida, miembro del grupo motor de CoopCamp, ha destacado que durante el mes de febrero se llevarán a cabo dos formaciones: "¿Quieres poner en marcha un proyecto de empresa en colectivo?", que se llevará a cabo el martes 13 de febrero a las 18.30 h y "¿Tienes dudas a la hora de gestionar la actividad económica de tu asociación?" que tendrá lugar el martes 20 de febrero a las 18.30 h.

Más allá del asesoramiento, CoopCamp sigue apostando por la creación de una red local de entidades relacionadas con el cooperativismo y la economía solidaria. Josep Naval de SETEM, Pau Mitjans de la Escuela Escac y María Jurado de la Fundación Formación y Trabajo son algunos de los colectivos que se suman a esta red. Los tres han remarcado que pertenecer al Ateneo es una oportunidad para hacer visible las diversas dimensiones de la economía social y el cooperativismo en las comarcas de Tarragona.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído