Convertirán el paso subterráneo de la calle de los Pescadores en un depósito de aguas

26 de enero de 2018 a las 11:11h

La Concejalía de Vía Pública y Mantenimiento ha informado de que el próximo 5 de febrero se iniciarán las obras de conversión del paso subterráneo existente en la antigua N-340 (paseo de Miramar) situado en el cruce de la calle de Pompeu Fabra y calle de los Pescadores en un depósito de aguas (también llamado tanque de laminación de tormentas). Esta actuación la ejecutará la empresa Sorea ya que está enmarcada en el proyecto de mejoras técnicas y ambientales de las redes de agua potable y alcantarillado que contiene las inversiones a realizar por el concesionario fruto del contrato de concesión con el Ayuntamiento. El importe de estas obras en concreto es de 196.277,09 (IVA incluido).

El proyecto que se ejecutará incluye las siguientes acciones:

  • Conversión del paso subterráneo en tanque de laminación
  • Red de captación de las aguas pluviales en superficie mediante imbornales, rejillas interceptoras y las canalizaciones consiguientes.
  • Estación de bombeo y sistema de vaciado del depósito a través de una nueva impulsión para verter a cauce público y depósito de reserva de aguas para riego de zonas verdes.
  • Reurbanización del entorno donde se encuentra el paso inferior: retirada de marquesinas, anulación de rejillas, reposición de baldosa, rejillas de tramex, losas.

El depósito tendrá un volumen de 204,03 m³ de los cuales 40,48 m³ serán del depósito de riego y 163,55 m³ serán del depósito de drenaje. Se ha calculado para un período de retorno de cinco años, es decir, para absorber los litros de precipitación de la última lluvia de mayor intensidad de los últimos cinco años.

En este sentido, el concejal de Vía Pública y Mantenimiento, Valeriano Pino, ha explicado que la conversión del paso subterráneo en depósito de aguas es una de las soluciones previstas a la problemática que se genera en el paseo de Miramar en episodios de lluvias intensas, ya que entonces las aguas circulan por la superficie.

Se prevé que las obras tengan una duración de cuatro meses. En algunos momentos, se producirán afectaciones puntuales de paso alternativo del tráfico, sobre las cuales se informará en el transcurso de las obras.