Convenio para el desarrollo del proyecto "Reus y la Fiesta inclusiva"

24 de abril de 2019 a las 09:57h

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento y la Fundación Bancaria "la Caixa" han firmado un convenio de colaboración para favorecer el desarrollo del Proyecto "Reus y la Fiesta inclusiva" que se lleva a cabo en la ciudad a través del Instituto Municipal Reus Cultura. La firma del acuerdo se ha realizado este miércoles por la mañana y ha ido a cargo del alcalde de la ciudad, Carles Pellicer, y Joaquim Macià Viladomat por parte de la Fundación Bancaria "la Caixa".

Con este convenio se reafirma uno de los principales objetivos de la concejalía de Cultura que es promover la cultura inclusiva, facilitando que todo el mundo pueda disfrutar de las fiestas populares y facilitando la integración cultural, como una faceta de la integración social. Dado que la Fundación Bancaria "la Caixa" tiene como misión contribuir al progreso de las personas y de la sociedad, con especial incidencia en los colectivos más vulnerables, se ha comprometido a colaborar económicamente con el proyecto "Reus y la Fiesta inclusiva" con una donación de 10.000 euros.

Diferentes elementos del séquito festivo Los técnicos de cultura hacen de puente entre las personas interesadas en participar en alguna asociación de algún elemento del séquito festivo, se concierta una reunión informativa y se hace el seguimiento. La voluntad es conseguir la participación activa en las diferentes fiestas tradicionales y populares, aparte del acceso a los museos y a los espacios patrimoniales de la ciudad.

Participación en la cabalgata de Reyes

12 de diciembre de 2018 en el CEA(R): la sesión dura unas 3 horas con unas proyecciones e imágenes sobre la cabalgata de Reyes con un doble objetivo, un primero de informar sobre las tradiciones navideñas y una segunda de captar voluntarios/as para las comitivas de los Reyes Magos. De las treinta personas del proyecto, once se han apuntado como voluntarias para participar en la Cabalgata de Reyes, como que coincide que todas son de piel negra formarán parte de la comitiva del Rey Baltasar. Entre el grupo se reparten los diferentes papeles: Rey, carteros, pajes personales, pajes. 27 de diciembre de 2018 por la mañana: Reunión con los voluntarios/as para probar y hacer retoques al vestuario en la Palma. 27 de diciembre de 2018 por la tarde: Taller de Teatralización del Rey y de los pajes del séquito de los Reyes Baltasar, a cargo de Llops Teatre en la Palma. El taller dura toda la tarde. 28 y 29 de diciembre de 2018. A lo largo del día las comitivas de los 3 Reyes pasean por la ciudad para recoger las cartas de los niños de Reus. 2, 3 y 4 de enero de 2019: En el jardín de Casa Rull los pajes recogen las cartas de los niños, se hacen turnos entre los pajes, ya que la entrega de cartas se realiza durante todo el día. 5 de enero de 2019. Por la tarde llegan los Reyes al Parque de Sant Jordi, después se inicia la cabalgata. Al acabar los Reyes visitan el hospital infantil y residencias de ancianos. Entrada a los museos y espacios patrimoniales El Área de Museo y Patrimonio del Instituto Municipal Reus Cultura gestiona los diferentes espacios del Museo de Reus y los equipamientos patrimoniales de la ciudad.

En el presente proyecto, las personas recién llegadas tienen acceso gratuito a:

Las exposiciones del museo, tanto permanentes como temporales Las visitas guiadas de la programación habitual del Museo de Reus Una visita guiada específica a la exposición «Ahora toca fiesta» Una visita guiada específica a la exposición permanente de los «Pintores de Reus»

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído