Construirán una escala para peces en la confluencia de los ríos Onyar y Ter en Girona

29 de diciembre de 2017 a las 11:38h
La fauna que hay en los ríos de Girona tendrá un escollo menos a lo largo del año que viene. El Ayuntamiento de Girona y el Consorcio del Ter construirán una escala para peces en el río Onyar, a la altura de la esclusa del puente de Pedret. En este punto es donde se encuentra la confluencia con el río Ter. En estos momentos, animales como las anguilas, las truchas o los barbos de montaña no pueden remontar el metro de altura que hay de desnivel del agua, lo que crea una barrera. Las obras pasarán por hacer una rampa paralela al margen izquierdo que tendrá una longitud de 9 metros con una pendiente que no superará el 1%. El proyecto constructivo tiene presentes los diferentes caudales del agua en este punto y contempla que la pasarela funcione para su uso el 90% de los días.
La esclusa que hay en la confluencia del río Onyar con el Ter en Girona es un muro infranqueable para muchas especies acuáticas. El problema es que los animales que van contracorriente no pueden remontar un desnivel que hace un metro de altura. Esto afecta sobre todo a anguilas, truchas, barbos de montaña, bagres, babosas de río y espinosos. La solución a esta problemática de la biodiversidad local se materializará este 2018. Las obras, por un valor de 49.923,55 euros más IVA, ya tienen el proyecto constructivo hecho y ahora habrá que licitar la obra. El dinero saldrá del Ayuntamiento de Girona pero también del Consorcio del Ter. La diferencia habitual de cotas de agua entre el Onyar y el Ter es de alrededor de un metro y ahora la nueva escala de peces lo tiene que resolver. La obra contempla hacer una rampa con una longitud total de 9 metros con resaltos de 3,5 centímetros cada medio metro. La pendiente máxima que tendrá es del 1%. La obra aprovechará parte de la estructura actual del puente de Pedret para hacer de muro de contención. La actuación se hará en la pila del margen izquierdo con cantos rodados de río y bloques delimitada por un muro de hormigón de nueva construcción. A la salida de la rampa habrá también una balsa que debe hacer de reclamo para las diferentes especies que las pueda orientar hacia la escala de peces. El proyecto constructivo se adapta a la previsión de caudal establecida en el plan de gestión del distrito de cuenca fluvial de Cataluña para el período 2016-2021. La actuación ya estaba contemplada en el Plan local de adaptación al cambio climático de Girona, aprobado hace cuatro años. Para el presidente del Consorcio del Ter Joaquim Roca, la actuación forma parte "de un objetivo general" que pasa por restituir "poco a poco" la conectividad fluvial "a lo largo del río y su cuenca". Por su parte, el concejal de Paisaje y Hábitat Urbano de Girona, Narcís Sastre destaca que la actuación "salvaguarda y fomenta la calidad ecológica" de los ríos que pasan por Girona. Además, ha añadido que esta actuación en concreto, trabaja para "renaturalizar el Onyar".
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído