Este domingo 25 de noviembre se ha celebrado el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Para sumarse a los actos reivindicativos que centran la jornada, el Ayuntamiento de Constantí ha organizado toda una serie de actividades que tuvieron como acto central la Lectura del Manifiesto, que se hizo el mismo domingo al mediodía frente a la Casa de la Vila. El acto contó con la presencia del alcalde, Oscar Sánchez, y varios representantes del consistorio municipal, y como es habitual, la Lectura del Manifiesto corrió a cargo de las asociaciones de mujeres del municipio, el Grupo Cultural Mestresses de Casa y la Asociación de Mujeres por la Unidad de Constantí. Por su parte, la concejala Meritxell Cano, reafirmó el compromiso del municipio en la lucha contra la violencia de género.
Durante la lectura del Manifiesto, se habló de la necesidad de que la violencia machista se convierta en un tema de agenda de país, y que se hable de ello durante todo el año, no sólo el 25-N. También se reclamó la necesidad de más prevención, más recursos para garantizar una atención digna a las mujeres en situación de violencia machista, y más profesionales especializados. Finalmente, se hizo mención al largo camino que aún queda por delante para superar el patriarcado y erradicar la violencia contra las mujeres. Tras la Lectura del Manifiesto se guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria de todas las mujeres víctimas de la violencia machista.
Las actividades organizadas en Constantí, continuarán este lunes 26 de noviembre a las 18 h. en la Biblioteca Municipal, con otra de las actividades habituales de estos últimos años, una actividad de lectura de textos con el título: "Alzamos la voz por las mujeres". Por segundo año consecutivo, el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres se centra en la visibilización, sensibilización y lucha contra las violencias sexuales. Desde la Biblioteca Municipal, este será el cuarto año que se organiza esta sesión de lecturas que quiere ser un espacio de reflexión en torno al papel de la mujer en la sociedad actual. Un año más, se realizará esta lectura compartida de poemas, canciones y textos para hacer visible los machismos y la violencia de género en la sociedad actual. La actividad, abierta a todo el mundo, contará con la participación de usuarios y usuarias de la Biblioteca, alumnos de la Escuela de Adultos y alumnos del Instituto de Constantí.
