Condenan a ocho años y medio de prisión al acusado de asaltar una tienda de marihuana de Tàrrega

23 de marzo de 2017 a las 14:10h

La Audiencia de Lleida ha condenado a ocho años y medio de prisión al acusado de asaltar una tienda de marihuana de Tàrrega que faltaba por juzgar. O. B. H., de 29 años, no se presentó al juicio que se celebró el 2 y 3 de noviembre de 2016 a los otros cinco acusados porque, según alegó, perdió un avión y no llegó a tiempo. Se le juzgó el 8 y 9 de marzo y ahora la Sala le ha impuesto la condena más alta, ya que a los otros les condenó a penas de entre cinco años y medio y ocho años de prisión. La otra acusada quedó absuelta. Concretamente, la Audiencia condena a O. B. H. a dos años y cuatro meses de prisión por el robo con violencia en la tienda, dos años y cuatro meses de prisión por detención ilegal ya que considera que participó en el amordazamiento del dueño y a tres años y diez meses de prisión más por un robo con violencia en casa habitada, ya que considera probado que fue uno de los que asaltó después la casa de la víctima, en Agramunt (Agramunt), cuando su pareja estaba dentro y se llevó el coche. La sala le absuelve de un delito de usurpación de funciones públicas y le condena a pagar una indemnización conjuntamente con los otros condenados de 6.500 euros. La sentencia no es firme.

La Audiencia de Lleida considera probado que el acusado participó en los hechos que consistieron en asaltar y amordazar al dueño de la tienda de venta de semillas de marihuana de Tàrrega, 'Punta Verde', el 28 de agosto de 2013. Después de inmovilizar al propietario de la tienda y dejarlo encerrado en el lavabo del local, se llevaron 2.500 euros y alguna joya y se dirigió con otros compañeros a casa del propietario en Agramunt (Urgell), donde estaba su pareja, entraron y le robaron el coche.

La Sala absolvió a la expareja de la víctima, . S. H., de 32 años y vecina de Preixens (Noguera), aunque la fiscalía la consideraba la instigadora del asalto y pedía para ella cuatro años de prisión. La Audiencia sí que condenó a cinco años y medio de prisión al compañero sentimental de ésta, J. M. G., de 44 años y vecino de Canet de Mar, como cómplice de los dos robos ya que le considera responsable de planificar el robo y contactar con los otros acusados, vecinos de Mataró, que cometieron materialmente los hechos; F. J. P. M., de 43 años; A. M. P. F., de 52 años; O. B. H., de 29 años, y N. N., de 36 años, este último con antecedentes, a cambio de una parte de lo que consiguieran con el atraco.

El ministerio público pedía que se condenara a O. B. H. a trece años de prisión porque consideraba acreditada su participación en los hechos basándose en los informes policiales que relacionan al acusado como usuario tanto de un teléfono móvil y un vehículo situados en el momento y lugar de los hechos. Además, destacaba que uno de los acusados, F. J. P. M., declaró en el juicio de hace cuatro meses que la pareja de la exmujer del denunciante, J. M. G., fue quien les propuso el asalto a la tienda de venta de semillas de marihuana de Tàrrega y que entró con N. N. y O. B. H. También explicó que esposaron de manos y pies con unas bridas de plástico y cinta al propietario y reconoció que llevaba una pistola "de plástico" pero que no la sacó. Añadió que cerraron al dueño de la tienda en el lavabo y que se llevaron 400 euros y una pulsera de oro del propietario. Su declaración prosiguió diciendo que después, aunque él no quería, fueron a Agramunt a casa del hombre, donde estaba su novia. "Yo quería volver hacia Barcelona pero no llevaba el coche, así que fuimos los cuatro pero N. N. y yo nos quedamos en el coche, en la gasolinera de la entrada", explicó y añadió que quien fue a casa de la pareja fueron A. M. P. F. y O. B. H. y que al cabo de un rato les vieron pasar con un Audi TT, propiedad de la pareja denunciante.

La defensa, en cambio, consideraba que no había quedado acreditada su implicación en los hechos porque ninguno de los otros coacusados le reconoció el día del juicio como uno de los implicados. Además, insistía en la nulidad de actuaciones porque consideraba que el reconocimiento fotográfico del acusado en la comisaría fue irregular porque no se enseñó una serie de fotografías agrupadas en un mismo folio, sino que se mostró una única fotografía donde aparecía el acusado. A. M. P. F. declaró en el juicio que los Mossos le enseñaron una única fotografía, la del acusado y que aunque él no le conocía, los agentes le "coaccionaron" para que dijera que sí.

El acusado negó los hechos y dijo que nunca ha estado en Tàrrega ni en Agramunt, que en 2013 trabajaba en un bar en Mataró, que no conoce al resto de acusados y que aquellos que le señalan deben haberle confundido con otra persona. En cuanto al teléfono móvil que los agentes aseguran que el encausado usó para contactar con el resto de acusados, su abogado ponía en duda que fuera usuario ya que no era el titular. También negó ser el conductor de uno de los vehículos usados presuntamente para cometer los hechos ya que entonces no tenía carné, no conducía y el vehículo no estaba a su nombre, dijo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído