La concentración en silencio que se hace cada día ante los juzgados de Tarragona, 'Silencio, rebelaos', se ha hecho este viernes también ante una comisaría de los Mossos d'Esquadra. La protesta, con carteles donde se leía 'Nunca más contra el pueblo' y 'Policías, rebelaos', se ha hecho ante las dependencias policiales de delante del hospital Joan XXIII, que los agentes han acordonado. El portavoz de la iniciativa, Lluís Pastrana, considera que era "necesario" hacer esta acción de rechazo "al cuerpo de los Mossos d'Esquadra, a los mandos, a Buch y Torra" después de las cargas policiales del jueves en Girona y Terrassa. "O hacen una reflexión profunda, o que dimitan", ha dicho. Para Pastrana, Buch y Torra deben plantearse "si son capaces de hacer una política coherente": "no pueden hablar de los CDR cuando les interesa y cuando no, cargar contra ellos". Después de que el president de la Generalitat haya pedido al conseller de Interior hacer cambios en el Departamento después de las actuaciones policiales del jueves, Pastrana cree que se trata sólo de "discurso". "Están hablando con gente mayor de edad y no nos pueden engañar", ha añadido. Así, ha pedido que "de aquí en adelante, el político que no haga lo que tiene que hacer, que se ponga detrás de la manifestación".
El portavoz de 'Silencio, rebelaos' ha cargado contra los Mossos d'Esquadra y ha señalado que "alguien pensaba, ingenuamente, que era nuestra policía, pero cargan tanto o más que los otros cuerpos policiales". Además, ha apuntado que "probablemente los partidos se han encargado de que el cuerpo esté nutrido de expolicías españoles y exguardias civiles".
Pastrana ha criticado "la actitud" de algunos agentes de los Mossos, "que deben estar para protegernos y no para intimidarnos, que es lo que han hecho algunos mandos de aquí". En esta línea, ha dicho que quiere presentar una denuncia ante una situación que le hace sentir "acosado y violentado", que no ha querido detallar y que afirma que se ha repetido en varias ocasiones.
Después de esta acción, que ha durado media hora en un silencio absoluto ante la comisaría acordonada y con agentes haciendo guardia, la concentración se ha trasladado a los juzgados de Tarragona y ante la comisaría de la policía española en Tarragona.