1. Regístrate en la denuncia colectiva: MI Ayuntamiento sin 5G
Acabamos de confirmar que la Plataforma Ciudadana QAE (Quiero Auditoría Energética) ofrece de forma voluntaria y gratuita, la posibilidad de formar parte del proyecto: "MI AYUNTAMIENTO SIN 5G".
Esta plataforma se dedica a la investigación del sector eléctrico y a la defensa de los consumidores y usuarios de la electricidad. Ha sido conocida por la denuncia colectiva que organizó en oposición a la instalación de los nuevos contadores inteligentes de la electricidad.
El proyecto que ofrece es una iniciativa popular organizada por el equipo de juristas de la entidad. Su organización telemática permite sumar vecinos y vecinas de un mismo municipio, creando sinergia con los vecinos y vecinas del máximo de municipios del territorio español, aumentando de esta forma la repercusión de las acciones. Durante la primera semana de este mes, ya se han presentado las peticiones de suspensión a 300 municipios.
Es muy importante que sigamos el procedimiento que a continuación detallamos y también, que observemos las recomendaciones, a fin y efecto de que el trámite sea validado correctamente. De la veracidad y calidad de los datos que introducimos, dependerá la correcta acción con nuestro Ayuntamiento, por parte de los servicios jurídicos de la Plataforma QAE.
Dicho esto, te detallamos los pasos a seguir, acompañados de un video tutorial que hemos colgado en Facebook: https://www.facebook.com/Plataformastop5gGarrafVng/videos/771803603355966/
1. En primer lugar, debemos entrar en su blog: https://plataforma.quieroauditoriaenergetica.org/blog/14-categoria-blog-1/492-participacion-ciudadana-rechazo-tecnologia-5ge 2. A continuación, se abrirá una ventana con el formulario de suscripción, en la que solicitan: nombre, provincia, correo electrónico... Por favor, introduce tus datos reales y, al terminar, pulsa: Suscribirse. Es importante que sepas que la introducción de tus datos a lo largo de este proceso no te supondrá ninguna obligación económica, ni compromiso de afiliación con la entidad. Y desde el principio hasta el final la Plataforma QAE garantiza la protección de los mismos. 3. Antes de 24 horas te llegará el PRIMER CORREO electrónico a la bandeja de entrada o a la carpeta de SPAM, para pedir la confirmación de la suscripción. Para confirmar, debes hacer clic en: "Haga clic aquí para confirmar su suscripción". 4. 24 o 48 horas más tarde, recibirás el SEGUNDO CORREO de la Plataforma QAE que tiene como finalidad solicitar autorización para el uso de los datos personales e informarte sobre la manera y las garantías de protegerlos. 5. Por favor, lee el correo hasta el final. A continuación: -prepara el reenvío del mismo (seleccionando la opción reenvía). -Ve al final del correo y selecciona la parte de los datos personales, cópialos para después pegarlos en el correo que estás preparando y poder rellenarlos. 6. Antes de reenviar el correo, asegúrate de que los datos que has introducido coinciden con tu DNI o empadronamiento. Para terminar el correo que estás preparando, añade un mensaje similar a: Señoras/señores: "En respuesta a su escrito me complace adjuntarles mis datos personales para que puedan ser incluidos en el proyecto: Mi Ayuntamiento sin 5G". Cuando lo tengas listo ya lo puedes enviar al correo: denunciacolectiva@quieroauditoriaenergetica.org 7. Si el procedimiento ha sido correcto, recibirás un TERCER CORREO de la Plataforma QAE, agradeciéndote la participación. 8. Más adelante irás recibiendo información sobre la evolución de esta denuncia colectiva.
- Firma la petición para pedir suspender la instalación de antenas en tejados y azoteas.
Para terminar, si aún tienes un momento, te proponemos que firmes una segunda acción.
Para el despliegue del 5G se necesitan instalar pequeñas antenas (con receptor y emisor) cada 100-500 metros en ciudades y pueblos. Cada 250-500 metros en las carreteras. La Ley General de Telecomunicaciones 9/2014 del 9 de mayo, establece en el artículo 29 que las compañías de telecomunicaciones tienen el derecho a la expropiación forzosa y a la ocupación de la propiedad privada para las instalaciones de su red de telecomunicaciones, esto quiere decir que podrán expropiar azoteas y tejados de particulares.
Plataforma Stop 5G Vilanova