¿Cómo debemos llenar correctamente el depósito de nuestro vehículo?

30 de diciembre de 2022 a las 19:21h

El fin del descuento en el carburante ha hecho que los conductores se empiecen a preocupar por la optimización de su depósito. Muchos somos los que lo llenamos hasta arriba, pero ¿es malo hacerlo? La respuesta es no. Siempre que se vaya con cuidado para no sobrepasar la boca y provocar un vertido inútil de combustible en la gasolinera. Un incidente que, además de ser peligroso, debería notificarse inmediatamente a los responsables de la estación de servicio.

¿Cuándo es mejor llenar el depósito?

Sin embargo, cuando llenamos nuestro depósito, tanto de gasolina como gasóleo, se pueden poner en práctica algunos consejos que ayudarán a mejorar el suministro. Y así, de paso, aprovechar mejor el combustible e incluso gastar un poco menos a la larga.

Lo primero es no esperar hasta el último momento y no esperar a que se encienda la reserva para visitar la gasolinera. Lo mejor es hacerlo cuando el aforador baja por debajo de la mitad de la capacidad y la razón es que cuanto más vacío esté el depósito, más combustible se evaporará en el interior.

Una cantidad gasificada de combustible que, aunque es muy pequeña, se perderá por la válvula de seguridad o en el momento de abrir el tapón. Y esta práctica también ayudará, sobre todo a los coches diésel, a que no se acumulen depósitos de impurezas en el fondo.

¿A qué velocidad hay que llenar el depósito?

Cuando el depósito está casi vacío, es mejor abastecerse de forma rápida para no alargar innecesariamente el tiempo que dedicamos a llenarlo.

A medida que el nivel se va acercando al máximo, es mejor terminar el suministro más poco a poco para evitar que por la presión se forme espuma en el conducto. Esto impide el llenado completo del depósito y a la vez produce una evaporación excesiva.