Comienzan las reformas del entorno del Tanatorio Municipal de Reus
14 de marzo de 2017 a las 10:46h
El alcalde de Reus, Carles Pellicer; y el concejal responsable de la división de Servicios Funerarios de Reus Serveis Municipals, Joaquim Enrech, han visitado este martes, 14 de marzo, las obras de reforma del entorno del Tanatorio Municipal de Reus. El proyecto que se está ejecutando prevé reordenar el espacio para hacerlo más útil y cómodo para los usuarios del equipamiento, y hacer el edificio más visible y accesible desde la avenida del President Macià. Serveis Funeraris Reus i Baix Camp, división de la empresa municipal Reus Serveis Municipals, SA, adjudicó a la empresa Infraestructuras Trade SL el contrato para la realización de las obras. La adjudicación se hizo por un importe de 126.617,95 euros. Durante la visita, el alcalde ha afirmado: "La reforma del entorno del tanatorio es una necesidad en tanto que hará más cómodo, visible y seguro el acceso al equipamiento desde el centro de la ciudad. Una de las máximas del servicio que prestan los servicios funerarios municipales es procurar la mejor atención posible a los usuarios: cuidar y que se sientan bien atendidos con un servicio personalizado, en un momento de duelo por la muerte de un amigo o familiar. Y este cuidado con el que tratamos a los usuarios no solo lo queremos tener de puertas adentro, sino también de puertas afuera; con una arquitectura, un entorno y un acceso al edificio mucho más fácil, seguro y amable". El acceso al tanatorio desde la zona noroeste se realiza a través de la plaza de Pablo Picasso. La configuración de esta plaza no tiene muy en cuenta el flujo de circulaciones desde el centro de la ciudad hasta el edificio. El hecho de que la zona esté delimitada por jardineras altas con una vegetación abundante, hace que el edificio quede prácticamente imperceptible desde esta zona de la ciudad. El proyecto de reforma resolverá estas incomodidades. En la reforma se ha tenido en cuenta la importancia del acceso a través del paso de peatones de la avenida del President Macià con la calle de Cambrils. Desde este punto se tiene una visión directa con el vestíbulo del tanatorio. Por eso se plantea una rampa muy suave que lleva hasta una pequeña plaza, como vestíbulo exterior del edificio. Desde esta rampa hasta las jardineras que separan con la avenida de Bellissens se forma una nueva franja verde con césped o con hiedra de hoja pequeña. Otro acceso importante al tanatorio es desde la avenida del President Macià con la Calle Sol i Ortega. Aquí se vuelve a repetir la misma solución. Estas intervenciones tienen como objetivo que el acercamiento al edificio, salvando el desnivel, se haga de manera casi imperceptible. Como fondo de este espacio exterior y como nexo con el vestíbulo interior, se construye un espacio cubierto de 6,6 metros de anchura y 4,20 metros de longitud. La otra intervención importante consiste en el derribo de los muros de contención de las jardineras en la confluencia de la avenida del President Macià con la avenida de Bellissens, y tiene como objetivo que el edificio sea más visible desde esta zona.