Comienza la Ruta del Xató en Vilanova i la Geltrú

23 de noviembre de 2017 a las 12:19h

La Ruta del Xató 2017-2018 se abrió este pasado lunes 20 de noviembre en el Museo Deu del Vendrell. Esta edición se presenta llena de novedades, que comienza con una campaña totalmente innovadora donde, por primera vez, un mapa del Gran Penedès incluye todas las iniciativas turísticas y las diferentes Rutas dirigidas al visitante. De esta manera se puede vivir la Ruta del xató gastronómica, pero también la paisajística, la deportiva, la cultural, la de fiestas o en familia… Hay tantas rutas como quieras montarte, afirman los organizadores de la Ruta del Xató. La representación vilanovina en el acto estuvo encabezada por Juan Luís Ruiz, concejal de Promoción Económica, Nueva Gobernanza y Comunicación del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú; Jaume Martí, presidente del Gremio de Hostelería de Vilanova y este año también presidente de la Ruta del Xató; y de Josep Maria Sánchez, de Cátering Caserco que, además, fue el encargado de servir el Xató de Vilanova en el acto, junto al xató de Sitges, Calafell, El Vendrell y Vilafranca del Penedès. Cabe decir que Sánchez será investido como Xatonaire de Honor este domingo en la Fiesta del Xató que se hará en el Mercado de Mar de Vilanova. La Fiesta vilanovina del xató será el primer acto del amplio calendario de la Ruta. Jaume Martí fue el encargado de abrir la presentación en el patio del Museo Deu y habló de la paternidad del xató afirmando a los asistentes que el xató es vilanoví, para a continuación, con un tono conciliador, explicar que esta es la magia del xató, su diferencia. Todas las poblaciones del Gran Penedès disponen de una variante propia de la receta y que en cada casa, todos los que hacemos xató, le ponemos aquel toque particular. Para el nuevo presidente, la Ruta del Xató significa mucho más que el plato, ya de por sí, extraordinario. Martí explicó que "con la excusa del xató se da visibilidad a un territorio lleno de atractivos. Si el carnaval es la expresión cultural más característica de nuestras fiestas, el xató lo es de la cultura gastronómica. Si los castellers son la esencia de la unión de un pueblo abuelos, padres, nietos… juntos, haciendo piña, el xató lo es de la gastronomía que nos une a la mesa. Si en Pau Casals, es la máxima representación de la cultura musical en el Gran Penedès, lo son también los cocineros, verdaderos artistas, que componen con cada ingrediente, la partitura en forma de receta, elaborando música para el paladar, con unos xatones que enamoran." A continuación, Jaume Martí presentó y dio la palabra al nuevo Embajador Oriol Castro. Castro, ha explicado cómo le ilusionó cuando se le presentó la opción de ser embajador, gracias a la relación particular que tiene con el xató, muy arraigada a su infancia en el Baix Penedès, y ahora como hijo adoptivo de Sitges. El nuevo embajador ha hecho público que está elaborando con su equipo creativo una salsa de xató particular, inspirada en todas las recetas del territorio, que podrá degustar en sus restaurantes Compartir en Cadaqués, o el Disfrutar en Barcelona. A continuación también hablaron Jordi Serra, Director General de Grupo Ferrer, y Vanessa Casamayor, directora comercial de Forns Enrich, dos de las principales empresas colaboradoras en la Ruta del Xató. El acto lo cerró Eva M. Serramià Rofes, concejala de Cultura, Fiestas y Turismo del Ayuntamiento del Vendrell; y Martí Carnicer Vidal, alcalde de la misma villa. La Ruta del Xató 2017-2018 sigue con la iniciativa de potenciar la actividad turística y gastronómica de la zona y aumentar la notoriedad del plato. Todos los establecimientos adheridos a la Ruta ofrecerán en su carta diversas propuestas culinarias elaboradas con xató. Además, se celebra la tercera edición del Xató Tapa, una iniciativa que permite a todos los visitantes degustar las mejores tapas creativas de autor, elaboradas con xató. Este año, cada vez que un cliente pide xató en un restaurante acreditado por la Ruta del Xató, recibirá un pequeño cofre que puede tener un premio escondido… Noches de hotel, Menús de xató, vinos de la DO Penedès, y premios de los patrocinadores de la Ruta. Así que si pides xató, pide tu cofre del tesoro gastronómico.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído