Comienza la investigación arqueológica en el lado de L'Arboç de la Timba de Santa Bàrbara

05 de septiembre de 2017 a las 14:19h

Entre los días 5 y 16 de septiembre tendrá lugar la primera campaña de excavaciones arqueológicas en la parte arbocense del importante yacimiento arqueológico de la Timba de Santa. Bárbara.

El equipo de investigación, formado por un joven grupo de arqueólogos/as de la cooperativa Arqueovitis, contará con la ayuda de voluntarios de L'Arboç, que pueden participar en esta excavación gracias a la iniciativa y el apoyo del Ayuntamiento de L'Arboç.

En 2016 y durante el verano de 2017 se han realizado excavaciones arqueológicas en la parte más alta del yacimiento, en una zona conocida como el Planot de la Timba de Santa Bàrbara, que pertenece al municipio de Castellet i La Gornal, donde se han encontrado vestigios de una potente fortificación de la primera edad del hierro o época preibérica (siglos VII-VI aC), con una presencia significativa de ánforas fenicias, que se convierten en los primeros contenedores que traen vino a nuestro territorio.

En la zona oeste de este conjunto arqueológico, mirando a L'Arboç, se encuentra la zona conocida con el nombre de Bajo la Timba de Sta. Bàrbara, que se sitúa en los alrededores de la depuradora de aguas junto al torrente del Marmellar y forma parte del municipio de L'Arboç.

El objetivo de esta primera intervención arqueológica es realizar una prospección visual en el terreno y proceder a realizar varios sondeos para comprobar si en el subsuelo existen restos arqueológicos. Se espera que estos trabajos permitan caracterizar el yacimiento a nivel cultural, cronológico y tipológico, y comprobar si es una continuación de la fortificación y hábitat documentado en el lado de Castellet, o bien tenía un uso diferente.

Esta primera campaña de excavaciones es posible gracias al apoyo logístico y económico del Ayuntamiento de L'Arboç, la Diputación de Tarragona y la gentileza de los propietarios de las cuatro parcelas donde se sitúa Bajo la Timba de Sta. Bàrbara, que han facilitado la autorización para poder iniciar las excavaciones.

Asimismo, el Ayuntamiento de L'Arboç agradece las facilidades prestadas para hacer realidad el inicio de los trabajos al Servicio de Arqueología y Paleontología de la Generalitat de Catalunya y al cuerpo de los Agentes Rurales.