Comienza la Feria de Sant Jaume, una de las más antiguas de Cataluña

25 de julio de 2019 a las 08:14h

Este viernes, a partir de las 21:00 h, tendrá lugar la inauguración oficial de la Feria de Sant Jaume, organizada por Reus Promoció y con la colaboración de la Asociación de los Amigos de los Caballos de las Comarcas de Tarragona. La apertura del certamen, uno de los más antiguos de Cataluña, correrá a cargo del alcalde de la ciudad, Carles Pellicer. La Feria tendrá lugar durante los días 26, 27 y 28 de julio, desde las 19:00 h hasta las 24:00 h, después de que previamente ya se hayan realizado el Campeonato de Morfología de Pura Raza Española y también el campeonato de Horseball (baloncesto a caballo).

Un año más, los grandes protagonistas de la Feria de Sant Jaume son sin duda los caballos, ya que en el marco de la feria se organiza la 24ª Feria del Caballo. Otras actividades destacadas son las Cenas tradicionales al aire libre, elaboradas con productos de proximidad, y la tradicional Carrera de portadores de sacos de avellanas. La carrera nocturna de Sant Jaume, las actividades de la zona infantil, con las atracciones de feria y los paseos en poni, complementa el abanico de actividades de esta nueva edición de la Feria.

La Feria de Sant Jaume se organiza con el objetivo de mantener viva una de las tradiciones más antiguas de Reus y uno de los certámenes feriales más antiguos de Cataluña, que tiene sus orígenes en el año 1343, cuando el rey Pedro III concedió a la ciudad el derecho para organizarla. En este sentido, cabe destacar que la feria de Sant Jaume conmemora este año su 676 aniversario, siendo una de las ferias más antiguas de Cataluña.

24ª Feria del Caballo la 24ª Feria del Caballo es el apartado más destacado de la Feria de Sant Jaume, y cabe destacar que en estos momentos es la feria del caballo referente en Cataluña. Organizado por la Asociación de los Amigos del Caballo de las comarcas de Tarragona, este año se incrementa su protagonismo con las actividades que ya se han llevado a cabo hasta ahora y también las que se podrán disfrutar durante todo el fin de semana.

Una de las actividades más destacables es el Concurso de Salto de Obstáculos, prueba que por su espectacularidad cuenta con gran éxito de público, y que se realizará como ya es tradicional el sábado a las 19:00 h. El sábado por la mañana, el recinto ferial acogerá el Concurso de Alta Escuela a las 9:00 h y el Concurso de Doma Clásica a las 10:00 h, y el domingo, a partir de las 8:30 h. La Feria contará un año más con la participación de diferentes centros hípicos de la demarcación que realizarán exhibiciones de disciplinas ecuestres el domingo por la tarde.

Finalmente, añadir que un año más cada noche se podrá ver el espectáculo ecuestre, que este año correrá a cargo del jinete francés Laurent Galinier que realizará el espectáculo «El método Bolino», que se podrá ver el viernes y el sábado a las 23:00 h y el domingo a las 22:30 h.

Cena de la Feria de Sant Jaume Esta cena tradicional quiere poner en valor los productos de km 0 de calidad y es, desde hace unos años, una de las actividades con más éxito de la Feria de Sant Jaume, ya que permite a los visitantes degustar al aire libre un menú de productos de proximidad.

La propuesta para este año incluye una ensalada de tomate del Camp de Tarragona, un surtido de carnes a la brasa compuesto por cordero, longaniza y panceta, conejo «al ajillo» y el postre, a elegir entre miel y requesón de Colldejou o membrillo clásico Glady de Vinyols, todo acompañado por el vino de la Bodega Masroig. El precio del ticket del menú es de 12 € y se podrá adquirir en la misma feria. También se podrán comprar degustaciones individuales. Se contará con la colaboración del Consejo Regulador del aceite de oliva virgen extra DOP Siurana.

Productores: Embutido Bondrià – Carnicerías Bonet e hijos, Membrillo natural Glady, Quesos Colldejou, Bodega Masroig.

23ª Carrera de portadores de sacos de avellanas, Gran premio "Unión" «Trofeo Xola" Uno de los actos más singulares y emblemáticos de la Feria de Sant Jaume de Reus, donde los participantes se cargan un saco de avellanas de 58 kilos a la espalda para completar un itinerario de unos 900 metros aproximadamente. La carrera se desarrollará el sábado día 27 a las 20:15 h en un circuito establecido cerca de la Feria. Hay dos modalidades, la masculina y la femenina, que es de 28 kilos.

La carrera de portadores de sacos de avellanas es la primera de las tres carreras que se realizan cada año en Reus, Riudoms y Valls, y forma parte del gran premio UNIÓ. Previamente, a las 19:45h, se realizará la exhibición de portadores de sacos de avellanas, a cargo del Club Deportivo Alba.

Espectáculos de Baile Con el objetivo de potenciar los actos lúdicos, en esta edición también se contará con los espectáculos de baile por la noche, que contarán con la participación de diferentes grupos y entidades de Reus. El viernes será la Coordinadora de Danza de Reus (Escuela de Danza y Artes Escénicas Artis Reus, Escuela de Danza del Centro de Lectura y Escuela de Danza Núria Díez) la que ofrecerá una actuación de diferentes disciplinas de danza, en el marco de la celebración del Año Roseta Mauri.

El sábado alumnos y profesores de la Sala New York, ofrecerán un extenso programa de baile de diferentes estilos (salsa, hip-hop, samba, bachata...) y el domingo los grupos Reus Country Line Dance y Dance Country participarán con una exhibición de bailes country. Todas las actuaciones tendrán lugar en el escenario de la zona de cenas a las 21:30 h.

Reus Promoció contará con un espacio propio en la entrada del recinto, y además de su función de promoción turística de ciudad será el punto de información de la Feria.

Zona infantil Aparte de toda la serie de espectáculos, concursos y exhibiciones ecuestres, todo muy orientado a público de todas las edades, la Feria también organiza algunas actividades pensadas especialmente para el público familiar y los visitantes más jóvenes, y cuenta con una zona infantil diferenciada, en la que se ubican las tradicionales atracciones de feria y el circuito de ponis, en el que pueden subir los niños y hacer un breve paseo.

Carrera nocturna de Sant Jaume Este año tendrá lugar la décima edición de esta carrera nocturna que saldrá el viernes 26 de julio a las 21 h de las piscinas municipales de Reus. Organizada conjuntamente por Tretzesports y Reus Esport i Lleure, en esta edición se prevé la participación de unos 400 participantes.