Esta noche comienza a funcionar en el Pabellón de los Camps Elisis -Antorcha- el refugio que el Ayuntamiento de Lleida ha habilitado para los temporeros y temporeras que llegan a la ciudad con motivo de la campaña de la fruta.
La concejala de Derechos Sociales, Regina Cairol, ha visitado los trabajos de preparación del espacio y ha insistido en el compromiso del Gobierno de la Paeria para atender a estas personas. "Lo abordamos como una situación de emergencia" ante la falta de previsión del gobierno anterior, ha señalado la concejala, quien también ha avanzado que la Paeria planificará con tiempo un nuevo operativo de asistencia para la campaña de 2020.
Traslado de actividades deportivas
Regina Cairol ha agradecido expresamente la comprensión y la buena colaboración del club deportivo y de las familias inscritas en Esportmania que estos días ocupaban el Pabellón de los Camps Elisis con diferentes actividades y que se han tenido que trasladar.
Así, a partir de este martes, el Club Patrícia realizará sus entrenamientos en el Barris Nord y un grupo de Esportmania pasará al pabellón de Cappont, donde ya hay otro grupo de la misma actividad.
Pernoctación, consigna, ducha y comida
El refugio para temporeros y temporeras en la Antorcha abrirá de las 20 a las 22 h, para ofrecer el servicio de duchas y de consigna. Las personas que pernocten podrán permanecer en el pabellón hasta primera hora de la mañana, entre las 7 y las 8 h.
Los usuarios podrán recibir comida en el Centro Jericó y en el comedor social de la Paeria.
El pabellón de la Antorcha se utilizará cuando se llenen las plazas que se disponen en el Centro Jericó, el cual suma 70 lugares para dormir, 35 de los cuales se destinan a temporeros y temporeras. En la Antorcha se podrán ubicar unas 70 hamacas. En todo caso, Regina Cairol ha avanzado que la Paeria tiene la posibilidad de contar con otros espacios en la ciudad por si fuera necesario ampliar el número de plazas de alojamiento de urgencia.
Los operarios han trabajado hoy para instalar las hamacas en el pabellón, reforzar la iluminación interior y exterior así como los baños, con la colocación de sanitarios móviles. Además, habrá un servicio de seguridad.
Las personas en situación irregular tendrán, durante tres días, el acceso a los mismos servicios que el resto de usuarios, y si se detectaran personas con situaciones de vulnerabilidad (enfermedad sobrevenida, personas mayores, mujeres solas, etc.) continuarían siendo atendidas desde el Área de Inclusión Social.
Plan de choque
El Ayuntamiento de Lleida puso en marcha la semana pasada un Plan de choque para abordar la emergencia de los temporeros y temporeras. Para llevarlo a cabo, el lunes pasado se incorporaron cinco personas, a través de un plan de empleo de la Generalitat de Catalunya, que trabajarán durante toda la campaña.
Dentro del plan de choque, se ha habilitado una Oficina de atención única en el Centro Cívico del Centro Histórico, en la plaza de la Ereta, donde se atiende a las personas que lo requieren por medio de entrevistas individualizadas con el objetivo de hacer un diagnóstico y atender las situaciones en que se encuentran. La oficina única del Centro Cívico del Centro Histórico abre de lunes a viernes, de 10 a 13 h y de 16.30 a 18.45 h. El fin de semana, la atención se hace en el comedor social de la Panera de 10 a 12 h y de 17 a 19 h.
Este primer centro de atención establece los recursos que necesita cada persona y la dirige a los equipamientos correspondientes. Algunos casos se derivan al Área de Inclusión de la misma Paeria.
Aparte de la atención presencial, los educadores de entorno harán salidas de calle para detectar situaciones de riesgo de personas durmiendo en la calle y para realizar mediación comunitaria.