Collboni (PSC) quiere una nueva ordenanza de civismo con sanciones más contundentes

13 de mayo de 2023 a las 11:09h

El candidato socialista a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, ha presentado hoy en el barrio del Congreso y los Indios sus propuestas en materia de civismo y convivencia, acompañado de la número 2 de la candidatura, Maria Eugènia Gay, y de la número 6, Marta Villanueva. Collboni ha anunciado que impulsará un gran Pacto de ciudad por la convivencia, que incluya a los distritos y barrios, y proporcione nuevas herramientas para garantizar la convivencia como la nueva ordenanza del civismo

“El orden y la convivencia en el espacio público será una de las máximas prioridades que tendré como alcalde. Quiero una Barcelona ordenada, y proteger el civismo es fundamental para hacerlo posible. La ciudadanía nos pide que seamos estrictos con los usos del espacio público. Fenómenos como las pintadas, o los patinetes que circulan por donde no deberían o el consumo de alcohol en la vía pública se deben eliminar totalmente”, ha remachado el alcaldable del PSC Barcelona. 

La nueva ordenanza pondrá especial atención en preservar la convivencia y el civismo ante aquellas actitudes incívicas más graves que degradan el espacio público y generan conflictos de convivencia con vecinos y vecinas, reforzando la firmeza e incrementando la gravedad de estas para que las sanciones (económicas o sustitutivas) sean contundentes y eficaces, y también se introducirán alternativas de trabajo social a la sanción. 

Concretamente, la nueva ordenanza incidirá de forma especial en la prevención de situaciones como: el consumo de alcohol en la vía pública que genera molestias y suciedad (botellones); el ruido en el espacio público en horario nocturno; la realización de necesidades fisiológicas en la calle;

las pintadas y grafitis en los lugares no permitidos; tirar residuos y suciedad fuera de los espacios habilitados para hacerlo; la venta ambulante no autorizada; y la movilidad incívica y que genera inseguridad. 

Unas políticas de civismo para la Barcelona de hoy 

Además del impulso del Pacto por la Convivencia y la presentación de la nueva ordenanza del civismo, uno de los otros aspectos destacados de la propuesta del alcaldable socialista es que se creará la Concejalía de Civismo, que será el órgano municipal que velará por la aplicación de las medidas de convivencia y hará seguimiento, y dependerá directamente del Área de Seguridad y Civismo. 

Por otra parte, también se reforzarán los mecanismos para hacer efectivas las sanciones que reciban los visitantes y turistas, se trabajará para que los Agentes Cívicos tengan un papel más destacado en la implementación de las políticas de convivencia, y se potenciarán las campañas informativas sobre los derechos y las obligaciones de los ciudadanos y ciudadanas de Barcelona y de los y las visitantes, publicando las normas que más infracciones tienen, con el fin de incorporarlas a las acciones de sensibilización sobre civismo. 

En cuanto a la colaboración institucional, se instará a la Generalitat a que proporcione las herramientas, los recursos económicos y de personal para garantizar la convivencia en el espacio urbano. Por otra parte, se propondrá al Gobierno de España que reincorpore mecanismos de justicia rápida para actos vandálicos, tal y como se hizo durante las Olimpiadas. Y se trabajará con los municipios vecinos a Barcelona para disponer de patrullas compartidas de guardias urbanos que puedan actuar de forma más efectiva en los territorios frontera. 

Finalmente, también se instaurará la celebración anual del Día del Civismo, una jornada lúdico-reivindicativa en todos los distritos de Barcelona, con actividades de carácter educativo en la que los vecinos y las vecinas de los barrios serán los protagonistas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído