Colau sobre la EMA: "Tenemos que reflexionar sobre cómo ha ido esto"

21 de noviembre de 2017 a las 09:14h
"Tenemos que reflexionar sobre cómo ha ido esto. Cuando se ponen decisiones políticas extremas sobre la mesa tienen consecuencias, y no podemos hacer ver que esto no existe". Así ha reaccionado la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, después de que la ciudad no consiguiera acoger la sede de la Agencia Europa del Medicamento. En la línea de lo que ya expresó el lunes al conocer la noticia, Colau se ha referido tanto a la Declaración Unilateral de Independencia, "que se parece bastante al Brexit", como también al 155 y a las cargas policiales del 1-O, "que han agravado la situación". Ahora bien, ha rechazado también el cruce de acusaciones entre bloques. "Lo que no nos servirá es generar más mala mar y tirarnos los platos por la cabeza", ha dicho en declaraciones a TV3, donde ha opinado que la derrota de Barcelona no es buena ni para Cataluña ni para España ni para Europa.
Colau ha subrayado que la candidatura y las tres administraciones que trabajaban en ella eran conscientes hace meses de que la situación política no ayudaba. "Es evidente que si se marchan de Londres por el Brexit no es lo mejor un lugar con inestabilidad. Si aquí está sobre la mesa una DUI se parece bastante, porque genera una situación de inestabilidad que recuerda la situación del Brexit", ha argumentado. Ahora bien, ha constatado que el 155 y las imágenes de las cargas policiales "lo agravan aún más". En este punto, la alcaldesa ha lamentado que Europa haya estado mirando lo que ha pasado en Cataluña "con demasiada distancia", y ha advertido que "no sólo es un error o una injusticia, sino también una debilidad de Europa". Y no apostar ahora por Barcelona, ha opinado, "no es bueno para nadie, ni para Barcelona ni para Cataluña ni para España ni para Europa". Colau ha dicho que no le consta que desde el Estado no se haya trabajado lo suficiente para conseguir la victoria de la candidatura de Barcelona. De hecho, ha querido reivindicar el trabajo conjunto de las tres administraciones a pesar del contexto político y ha asegurado que ella ha visto "lealtad y que se priorizaba el objetivo común". Ahora bien, ha criticado que nada más saberse la noticia ya comenzaran los reproches, y ha advertido que esto no servirá de nada. A su parecer, hay que reflexionar sobre lo que ha pasado, pero sin "tirarse los platos por la cabeza". En este sentido, ha explicado que quiere llamar a los miembros de la sociedad civil que han trabajado en esta candidatura para estudiar cómo se puede aprovechar el potencial de Barcelona de cara a otros proyectos, aunque no sean tan ambiciosos como la EMA.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído