Circ Picat pasa de dos a tres días y crece en número de compañías y de espacios escénicos

18 de junio de 2018 a las 11:53h
La Diputación de Lleida ha acogido hoy la presentación de la quinta edición de Circ Picat-Festival de Circo y Artes en Vivo, que se celebrará en Alpicat del 29 de junio al 1 de julio. La presentación ha contado con la participación del vicepresidente cuarto de la Diputación de Lleida, Jordi Latorre; de Joan Gilart, alcalde de Alpicat; y Jordi Escuer, director artístico de Circ Picat. En su intervención, Jordi Latorre ha felicitado a los organizadores por un certamen que presenta unas cifras que dicen que ya está plenamente "consolidado y que goza de una gran aceptación por parte del público", un hecho que se materializa en que está creciendo "en espacios y en compañías". Esta quinta edición es la más ambiciosa de las celebradas hasta ahora de un certamen que ya es todo un referente. Así, tal como ha explicado el alcalde Joan Gilart, el quinto Circ Picat viene marcado por el crecimiento en todos los sentidos: en el número de días del festival, que pasa de dos a tres; en el de compañías, con una veintena frente a las doce de la edición anterior; y en el de espacios escénicos, que pasan de seis a diez. Un crecimiento que ha situado el presupuesto en torno a los 50.000 euros y que confían ver compensado con la cifra de espectadores, que el año pasado se situó en unos 15.000 visitantes. Unos visitantes a los que se les quiere ofrecer un producto que tenga el denominador común de la calidad, tanto en lo que se refiere a los espectáculos como en lo que se refiere a los servicios. Así, la programación, que ha sido detallada por Jordi Escuer, arrancará el viernes por la noche y seguirá el sábado y el domingo en sesiones de mañana y tarde. Los espectadores podrán disfrutar de actuaciones más experimentales, como las de la Escuela de Danza de Alpicat o de la Escuela de Circo INEF, pero también de compañías profesionales tanto catalanas como internacionales entre las que figuran Moventmentiks, con el espectáculo 'Jaque mate', Jam ('Hats'), Marcel Gros ('Minuts'), El pájarocarpintero ('Sonarium'), L'home dibuixat ('ScreenMan'), Máximo óptimo ('Mínimopésimo'), Peus de porc ('Circuml•loqui'), ShaktiOlaizola ('Baldin bada'), Ytuquepintas ('Somnis de sorra'), La Tal ('Indredible Box'), Sac Espectacles ('Danscirkant'), Nueveuno ('Sinergia 3.0'), Centre de Titelles ('Hathy'), Atirofijo ('A s'ombra') y Tout par terre ('Welcome'). También estará el concierto itinerante de Sonsonite, diferentes actuaciones de DJ's (por la mañana dentro del Vermut Cirqué y por la noche con Ponent Roots), los talleres de Xanques del Harri y un concierto de Thinki'nWild. En cuanto a los espacios, serán diez en total, uno de los cuales será el clásico de La Unió y el resto serán nuevos, alguno de ellos itinerante. El resto serán el Escenario Gran, el espacio gastronómico La Taverna, el Molí, Graó, Fira d'artesania, plaza Maria Rúbies, Pista y el llamado Petits, para menores de 5 años. En cuanto a la venta de entradas de los espectáculos de pago, se podrán adquirir en el Ayuntamiento de Alpicat durante los días 25, 26, 27 y 28 de junio, de 9 a 14 horas, en la oficina de atención al público, en el punto de información del festival (ubicado en la Fira d'artesania) y en la Sala La Unió.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído